19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Casos de éxito en el uso de bicicletas de carga para reparto urbano

Redacción TLW®

Compartir

El auge del comercio electrónico y las crecientes restricciones a los vehículos motorizados en ciudades han impulsado soluciones innovadoras para la última milla.

Las bicicletas de carga han surgido como una alternativa eficiente y sostenible en la logística urbana. Empresas de todo el mundo están implementando estas soluciones con éxito, reduciendo costos operativos y minimizando su huella de carbono.carga

Este artículo explora casos de éxito en el uso de bicicletas de carga en el reparto urbano, analizando beneficios, desafíos y perspectivas para su adopción en Latinoamérica.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega

Beneficios de las bicicletas de carga en la logística urbana

Ventajas clave

Las bicicletas de carga ofrecen numerosas ventajas para las empresas logísticas y de e-commerce:

  • Reducción de costos: Disminuyen el gasto en combustible y mantenimiento comparado con furgonetas.
  • Menor huella de carbono: Eliminan emisiones de CO2 y ayudan a cumplir regulaciones ambientales.
  • Mayor eficiencia en tráfico: Facilitan entregas rápidas en zonas congestionadas.
  • Acceso a zonas restringidas: Pueden circular en ciclovías y calles peatonales.

Factores que impulsan su adopción

Las restricciones a vehículos de combustión en ciudades como Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires han acelerado la adopción de bicicletas de carga.

Además, la necesidad de soluciones logísticas sostenibles y el crecimiento del e-commerce han generado un entorno propicio para su expansión.

Casos de éxito en la implementación de bicicletas de carga

DHL: Pionero en logística sostenible

DHL ha implementado su programa Cubicycle en ciudades como Berlín, Londres y Ciudad de México. Con bicicletas de carga eléctricas, la empresa ha logrado un 25% de mejora en eficiencia operativa y una reducción significativa de emisiones de carbono.

Amazon y su estrategia de microhubs

Amazon ha desarrollado microhubs urbanos en ciudades europeas, desde donde despacha paquetes utilizando bicicletas de carga. Esta estrategia ha permitido mejorar la rapidez en la entrega y reducir la dependencia de furgonetas de combustión.

Startups de última milla en Latinoamérica

Empresas como Mensajeros Urbanos (Colombia) y Cargobici (México) han adoptado bicicletas de carga para optimizar la logística en centros urbanos. Estos modelos han permitido una reducción del 30% en costos operativos y un aumento en la eficiencia de entrega.

Desafíos en la adopción de bicicletas de carga en Latinoamérica

  • Infraestructura y regulaciones: La falta de ciclovías adecuadas y normativas claras limita la expansión de este modelo logístico, algunas ciudades han comenzado a desarrollar infraestructura específica, pero el avance es desigual en la región.
  • Capacidad de carga y autonomía: Aunque las bicicletas de carga pueden transportar hasta 250 kg, esto sigue siendo una limitación frente a furgonetas. Sin embargo, el uso de baterías de larga duración y diseños aerodinámicos ha mejorado su eficiencia.
  • Cambio de mentalidad empresarial: Muchas empresas aún desconfían de la capacidad de las bicicletas de carga para reemplazar vehículos motorizados. Sin embargo, estudios indican que pueden cubrir hasta el 50% de las entregas urbanas sin comprometer tiempos de entrega.

Perspectivas futuras de las bicicletas de carga en la logística

  • Innovaciones tecnológicas: El desarrollo de bicicletas de carga eléctricas con mayor autonomía y sistemas de rastreo inteligente está acelerando su adopción. Empresas tecnológicas están invirtiendo en modelos más eficientes y con mayor capacidad de carga.
  • Incentivos gubernamentales: Gobiernos en Latinoamérica están explorando subsidios y beneficios fiscales para incentivar la transición hacia una logística urbana sostenible. Ciudades como Medellín y Santiago han implementado pilotos con bicicletas de carga en alianzas con empresas privadas.
  • Crecimiento del e-commerce: Con el auge de las compras en línea, las bicicletas de carga seguirán ganando relevancia como una solución ágil y ecológica para la distribución de última milla.

Las bicicletas de carga han demostrado ser una solución viable y eficiente para la logística urbana. Empresas líderes como DHL y Amazon han validado su efectividad, y en Latinoamérica, startups innovadoras están capitalizando su potencial.

A medida que mejoren las infraestructuras y se fortalezcan los incentivos gubernamentales, la adopción de estas soluciones crecerá exponencialmente, transformando la movilidad y el reparto urbano en las principales ciudades de la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores