22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Carta Porte e inseguridad en carreteras detonaría paro nacional de transportistas

Los miembros de la ANTAC mueven por carretera el 84% de los insumos alimentarios de origen agrícola
Carlos Juárez
transportistas

Compartir

La distribución de productos, principalmente de origen agrícola, podría verse afectado a nivel nacional próximamente.

Esto porque la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) podría hacer un paro nacional si no se da marcha atrás a la digitalización de la carta porte fiscal.

Ese requisito será obligatorio a nivel nacional a partir del próximo mes de agosto.

“Como ANTAC no nos gustan los bloqueos porque perjudicamos a terceros, pero si hay la necesidad de que paralicemos el país, lo vamos a hacer", señaló el Presidente de la ANTAC, David Estevez Gamboa.

La ANTAC agrupa al 55% de los transportistas a nivel nacional, los cuales distribuyen el 84% de la producción de insumos alimentarios de origen agrícola.

Sus integrantes movilizan por carretera 556 millones de toneladas anuales.

Movilización de productos por transporte carretero

Hay 330 dueños de empresas transportistas, que representan el 44% del mercado, mientras que los hombres camión el 56%, agregó.

Eso implica 556 millones de toneladas anuales de productos y bienes de consumo, que se mueven a lo largo y ancho del país.

Los llamados hombre camión dieron a conocer esas cifras en el Senado de la República, a donde fueron invitados a una sesión de la Tercera Comisión de la Permanente.

Dicha comisión se encargará de atender asuntos relacionados con Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas.

En caso de no cumplir con la nueva disposición de la carta porte, los transportistas podrían ser multados por hasta 90 mil pesos por unidad.

En el mismo encuentro también exigieron que se garantice la seguridad de los operadores en carretera.

La agrupación detalló que a consecuencia de los asaltos con violencia en carretera, se han registrado pérdidas por 2 mil 300 millones de pesos anuales.

La ANTAC resaltó que las entidades más inseguras son: Estado de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Jalisco. Pero se están sumando Morelos, San Luis Potosí, Sonora y Chihuahua.

*Con información de La Crónica


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores