21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Capacitarán a operadores de transporte en simuladores virtuales para reducir accidentes

El programa está compuesto por sesiones teóricas y prácticas
Carlos Juárez
operadores de transporte

Compartir

Coppel ha puesto en marcha un programa de capacitación para profesionalizar a sus 4,600 operadores de unidades vehiculares.

La iniciativa busca reducir los accidentes en un 50% en carreteras, a través del uso de simuladores con tecnología de punta.

En su primera etapa involucrará a 300 conductores, detalló la empresa retail en un comunicado.

La Universidad Corporativa Coppel creó la capacitación junto con la Dirección de Cadena de Suministro.

¿En qué consiste el programa?

El programa está compuesto por sesiones teóricas y prácticas, acompañadas por instructores expertos en cada materia y por los líderes del equipo de conductores.

Para las sesiones prácticas se utilizan simuladores de la empresa APEX, que usan tecnología de punta para recrear en un ambiente con movimientos y sensaciones que brindan una experiencia lo más cercana a la realidad.

Algunas situaciones que se recrean son:

  • fatiga durante la conducción
  • manejo en condiciones climáticas adversas
  • accidentes
  • ponchaduras
  • fallos mecánicos

La capacitación también promueve la reducción de la huella de carbono y del impacto ambiental mediante el uso de los simuladores en lugar de vehículos reales.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales realizado por el Instituto Mexicano del Transporte, México enfrenta uno de los mayores índices de accidentes de tránsito a nivel global (uno de cada cuatro accidentes involucran a camiones de carga).

Los conductores de la flota primaria —encargada del transporte entre centros de distribución— y la flota secundaria —responsable de llevar mercancía desde centros de distribución hasta tiendas o domicilios de clientes— recibirán esta formación para identificar y desarrollar las habilidades necesarias para tener un manejo más responsable.

Grupo Coppel ha sido distinguido con el reconocimiento “Transporte Limpio” de la SEMARNAT por tres años consecutivos.

La firma tiene 26 Centros de Distribución Regionales, 157 Centros de Distribución Cross y una flotilla de casi tres mil vehículos.

**Imagen cortesía de Coppel


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica