2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Canal de Panamá aumenta a 27 los tránsitos diarios por leve mejora de los niveles de agua

El Canal de Panamá anuncia un aumento significativo en su capacidad
Redacción TLW®
Canal de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- A partir de este lunes se aumentan a 27 los tránsitos diarios de buques por el Canal de Panamá después de una leve mejora de los niveles del principal lago que sirve a la vía interoceánica.

Sigue leyendo: Canal de Panamá: Portacontenedores se benefician por éxodo de otros sectores marítimos

La zona se encuentra inmersa en una crisis hídrica por la severa sequía producto del cambio climático y agravada por el fenómeno El Niño.

En condiciones óptimas, unas 36 naves cruzan el Canal de Panamá, que aplica desde julio de 2023 una reducción de tránsitos que dejó la cifra en 22 buques en noviembre pasado y con planes de llevarla incluso a 18 en febrero de este año, unas previsiones que finalmente no se concretaron ante la mejora en la disponibilidad de agua.

Es así que el canal anunció este mes que elevaba el paso diario de los barcos por las esclusas panamax (las centenarias y más pequeñas) de manera gradual: de los 24 tránsitos establecidos en enero se añadieron "dos cupos adicionales (26) desde el 18 de marzo" y otro más (27) está disponible para los tránsitos programados a partir este lunes.

La administración de la vía informó entonces que este "nuevo ajuste" se dio en "respuesta al nivel actual y proyectado del Lago Gatún", uno de los dos que abastece al Canal, con el objetivo de "acomodar la creciente demanda de tránsitos".

Ya hay indicios de que hay algo de lluvia. (Por eso) hemos aumentado el número de tránsitos por día. Hay una mayor probabilidad de que la intensidad de La Niña aumente para los meses de julio y agosto"

Declaró el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.

Vásquez explicó a los medios en ese entonces que "todas las indicaciones" recibidas y los informes "de todos los servicios meteorológicos internacionales apuntan a que el fenómeno suave de La Niña (estaría) comenzando posiblemente en el mes de marzo (o) abril".

"Nosotros vamos calibrando estos modelos de pronósticos, que los vamos viendo con un horizonte de 30 días. Es por eso que ahora, viendo el horizonte de 30 días próximos, le anunciamos a la industria que hay más espacio para poder transitar por el Canal de Panamá", apuntó el administrador.

El fenómeno de La Niña es evento de bajas temperaturas y provoca fuertes sequías en las zonas costeras del Pacífico, y es lo contrario a El Niño (temperaturas altas).

Estas estimaciones darían un posible inicio prematuro de las lluvias en Panamá, país con solo dos estaciones: seca (entre diciembre y abril, pero cada vez más prolongada por el cambio climático) y lluviosa (entre mayo y noviembre).

El canal de Panamá, por el que pasa alrededor del 3% del comercio mundial e inaugurado en agosto de 1914, sufre una aguda crisis hídrica debido a la prolongada sequía que llegó a bajar los niveles de agua del principal lago que sirve a esa vía.

La actual crisis se deriva del déficit de agua de los lagos artificiales Gatún (1913) y Alhajuela (1935), por ello la administración de la vía ya ha identificado proyectos para garantizarse el recurso hídrico, pero su concreción depende de decisiones del Gobierno panameño.

Como consecuencia de esta situación climática, se esperan que mermen en 800 millones de dólares los ingresos por peajes en este año fiscal, como afirmó en enero pasado a EFE el administrador.

EFE adl/gf/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica