14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Cámara de Comercio china alerta sobre el riesgo de aranceles de UE a vehículos eléctricos

Los aranceles para los VE fabricados en China podrían tener consecuencias negativas
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Mecánicos y Electrónicos lanzó una advertencia sobre las potenciales consecuencias negativas de los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos (VE) fabricados en China.

Según recoge la agencia oficialista de noticias Xinhua, la entidad empresarial del gigante asiático expresó este viernes su preocupación ante la posibilidad de que estas medidas disuasorias conduzcan a una reducción de las inversiones chinas en el mercado europeo.

Las compañías chinas ven en estos aranceles antisubvención una señal de alarma, temiendo que puedan servir como pretexto para futuras investigaciones sobre supuestos subsidios en otras empresas chinas con presencia en Europa.

Los vehículos eléctricos chinos desembarcan: marcas que llegan a Latinoamérica

Crece el auge de los vehículos eléctricos chinos en Latinoamérica

La decisión de la UE de imponer aranceles compensatorios provisionales a los VE chinos ha obligado a muchas empresas, según el organismo, a reevaluar sus planes de inversión en el Viejo Continente.

La Cámara de Comercio aseguró que a pesar de la estrecha interdependencia de las cadenas de suministro automotriz entre China y la UE, y de las amplias perspectivas de cooperación en este sector, las empresas chinas consideran que las actuales políticas comerciales europeas generan un clima de incertidumbre.

Ante esta situación, el organismo chino instó a la UE a adoptar una postura más abierta y cooperativa, poniendo fin a las investigaciones comerciales y promoviendo una colaboración más estrecha en la industria automotriz.

La entidad empresarial china subraya la importancia de mantener una relación comercial equilibrada y mutuamente beneficiosa.

China solicitó la semana pasada a la Organización Mundial del Comercio (OMC) consultas con la UE por los aranceles impuestos a sus vehículos eléctricos.

Pekín cuestiona la investigación europea sobre las subvenciones a su industria automovilística, alegando que estas medidas son incompatibles con las normas de la OMC.

Bruselas, por su parte, justifica los aranceles de hasta el 37.6%, por las importantes ayudas estatales recibidas por los fabricantes chinos.

EFE gbm/rrt

No dejes de leer:


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores