17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Cae 25% la producción automotriz en el mes de octubre, a consecuencia de la escasez de chips

Carlos Juárez
producción automotriz méxico

Compartir

producción automotriz méxico

La falta de chips obligó a paros a las armadoras de vehículos que radican en México. En el mes de octubre se reportó la producción de 257 mil 813 unidades ligeras, una contracción anual del 25.9%, 17% debajo a lo registrado en 2019.

Cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), de las más de 12 armadoras que se tienen el país, Ford y Toyota presentaron un repunte en su producción mensual.

Ambas compañías, en el décimo mes de octubre, lograron alzas del mil 284% y 6.4%, respectivamente.

Por su parte, General Motors tuvo el mayor colapso con una baja anual del 68.6%, seguido por KIA con 38.4%, y Volkswagen con 37.6%.

Te puede interesar:
Exportación automotriz: falta de chips frena su recuperación

Producción total de vehículos en México

De acuerdo con datos del Inegi, de enero a octubre de 2021 la producción total de vehículos ligeros en México fue de dos millones 520 mil 488 unidades.

Estos números representa un repunte del 1.89% anual, pero todavía 22.3% debajo de 2019.

Del total de vehículos armados, los camiones ligeros representan el 75.9% del total, con un millón 913 mil 563 unidades, mientras que el resto corresponde a la fabricación de unidades.

Por si te lo perdiste:
Industria automotriz mexicana requiere adaptarse a las nuevas demandas del mercado

En los primeros 10 meses del año se produjeron 606 mil 925 unidades de vehículos ligeros.

Sobre la exportación de autos, la dependencia reportó que se ha mermado, en el mes de octubre se logró la cifra de 224 mil 535 vehículos ligeros, una contracción anual del 19.94%, una caída del 11% previo al Covid-19.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia