26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cadenas de suministro: Previsiones optimistas gracias a la caída de la demanda y los fletes

Posible alivio para las cadenas de suministro en el próximo verano
Redacción TLW®
puertos

Compartir

Madrid, (EFE).- La caída de la demanda y los fletes evitarán que durante el próximo verano se repitan las tensiones que sufrieron las cadenas de suministro hace un año, debido a que los problemas de congestión y los cuellos de botella se generalizaron en los principales puertos ante la rápida recuperación de la actividad.

Sigue leyendo: Puertos mexicanos, bajos en listado del CPPI

No estimamos que nos vayamos a encontrar con los cuellos de botella experimentados el pasado verano, con esperas, cancelaciones o cambio en las rutas"

Raúl González, director Comercial de Intermodal Forwarding

González considera que un año después la situación es "completamente distinta", ya que el sector ha sido capaz de superar la situación "inesperada" del año anterior, generada por la rápida recuperación de la demanda y que provocó escasez de equipos y espacios en todas las rutas, y una escalada de los fletes hasta máximos históricos.

En este sentido, en los últimos meses han comenzado a entrar en servicio buques oceánicos de gran capacidad ordenados antes de la pandemia y las líneas han aumentado sus existencias de contenedores, a lo que se suma el descenso considerable de los fletes, volviendo en muchas rutas a los niveles precovid.

Menor demanda de carga

En este sentido, González apunta que los niveles de congestión de los principales puertos internacionales recuperarán la normalidad previa a la pandemia, en gran medida por la reducción de la demanda de carga derivada de un menor crecimiento económico ante la elevada inflación.

Pese a las previsiones positivas, González apunta a los principales puertos estadounidenses -Long Beach, Los Ángeles, Nueva York o Savannah- como algunas de las posibles zonas tensionadas durante los próximos meses por la falta de transportistas.

Asimismo, el cambio de política de China, con su reapertura tras años de aislamiento por la pandemia, ha provocado una clara mejoría en sus puertos más relevantes -Xingang, Shanghai, Ningbo y Qingdao-, aunque los dos últimos continúan siendo puertos tensionados.

Fletes en caída libre

El principal reflejo de la ralentización del sector se encuentra en el precio de los fletes, las tarifas que se pagan a los operadores por transportar cada contenedor, y que desde hace meses registra una caída prolongada provocada por la elevada inflación que afecta a gran parte del planeta.

Por un lado, se está produciendo una desaceleración económica global que motiva que la demanda esté bajando; por otro lado, la oferta de carga está aumentando al existir un mayor número de buques en uso y por el hecho de que las navieras están optimizando los espacios en los buques"

González

Así lo refleja el último índice compuesto mundial de contenedores de Drewry (un indicador se elabora con las tarifas del flete de los contenedores de ocho rutas comerciales que unen Asia con Europa y EE.UU.), que se situó en 1.685 dólares (1.571 euros) por contenedor

Este precio es un 78% inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior, y se encuentra a años luz, un 84% menos del récord histórico de 10.377 dólares por contenedor registrado en septiembre de 2021.

Además, es un 37% más bajo que la media contabilizada en esta misma semana durante los últimos diez años, pero sigue un 19% por encima de la media completa de 2019, antes de que estallara la pandemia.

Estos datos, que muestran una clara desaceleración del sector con una importante caída en el flujo de mercancía, auguran, según González, la llegada de una nueva crisis económica, aunque la continuada caída de los fletes, que se mantendrá por lo menos hasta el tercer trimestre del año, contribuirán a disminuir la inflación mundial.

EFE jy/prb

Sigue leyendo: Un viaje a través de la historia y la evolución del Puerto de Cartagena, el más importante de Colombia


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores