29 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Buenas prácticas para el uso de drones en supply chain: eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo

Los drones revolucionan la supply chain con soluciones para monitoreo, entregas y análisis de datos
Redacción TLW®
Drones en entrega

Compartir

La incorporación de drones en las operaciones logísticas ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta estratégica real dentro de la supply chain. Desde la supervisión de inventarios en almacenes hasta la entrega de última milla en zonas remotas, los drones optimizan tiempos, reducen costos y ofrecen datos en tiempo real.

Sin embargo, su implementación exitosa requiere seguir una serie de buenas prácticas técnicas, regulatorias y operativas que garanticen la eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo.

Casos de uso actuales de drones en la cadena de suministro

El uso de drones en la cadena de suministro ha evolucionado rápidamente, pasando de ser una solución experimental a una herramienta operativa en distintos eslabones logísticos.

Actualmente, diversas empresas están aplicando esta tecnología para optimizar procesos como la inspección de inventarios, el monitoreo de patios industriales, y las entregas de última milla.

Inspección y supervisión en almacenes

Los drones permiten realizar inspecciones aéreas en almacenes de gran altura sin necesidad de escaleras o equipos elevadores. Esto acelera los procesos de auditoría y reduce riesgos operativos.

Entrega en última milla y zonas de difícil acceso

Empresas como Zipline o Wing están revolucionando la logística en regiones con infraestructuras limitadas, entregando medicamentos, insumos críticos y productos de consumo mediante rutas aéreas automatizadas.

Monitoreo de rutas y operaciones en puertos y patios

En terminales portuarias y patios intermodales, los drones ofrecen visualización en tiempo real del flujo de mercancías, detectando cuellos de botella y facilitando la toma de decisiones basadas en datos.

Requisitos técnicos y tecnológicos para implementar drones en supply chain

Para que los drones aporten valor real en la cadena de suministro, es fundamental contar con una infraestructura tecnológica adecuada y dispositivos que cumplan con ciertos estándares operativos.

Capacidades mínimas del dron para aplicaciones logísticas

  • Carga útil (payload) suficiente
  • Autonomía de vuelo
  • Estabilidad en condiciones climáticas adversas
  • Integración con software WMS/TMS o ERP

Plataformas y software compatibles

El uso de drones debe estar alineado con plataformas logísticas ya operativas. APIs, protocolos de comunicación estándar y conectividad en la nube son fundamentales para una integración fluida.

Buenas prácticas operativas para el uso de drones en supply chain

La integración de drones en las operaciones logísticas requiere más que tecnología avanzada: exige una planificación cuidadosa, protocolos claros y una ejecución alineada con los objetivos estratégicos del negocio.

Evaluación del ROI antes del despliegue

Es esencial realizar un análisis de rentabilidad que contemple costos de adquisición, mantenimiento, formación de personal y beneficios esperados (tiempo, reducción de accidentes, precisión).

Capacitación especializada del personal

El éxito de los drones no depende solo del hardware, sino de los operadores. Se requiere formación en operación, mantenimiento, legislación y análisis de datos recogidos por el dron.

Establecimiento de protocolos de seguridad aérea

Implementar zonas de vuelo, rutas autorizadas, y sistemas de geocercado (geofencing) evita incidentes con otros drones o con personas en tierra.

Cumplimiento normativo y regulaciones en México y LATAM

El uso comercial de drones en la cadena de suministro está sujeto a un marco regulatorio que varía según el país, y cuyo cumplimiento es indispensable para evitar sanciones y garantizar operaciones seguras.

Requisitos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)

En México, los drones deben estar registrados en la AFAC si superan los 2 kg, y se requiere licencia para usos comerciales. Además, están prohibidos vuelos sobre zonas urbanas densamente pobladas sin permiso especial.

Normativas regionales en América Latina

Brasil, Colombia y Chile cuentan con regulaciones similares, pero es indispensable revisar las exigencias locales de cada país donde se opere.

Integración de drones con sistemas de supply chain 4.0

En el contexto de la transformación digital, la supply chain 4.0 impulsa la adopción de tecnologías interconectadas que permiten operaciones más ágiles, automatizadas y basadas en datos.

IoT, Big Data e inteligencia artificial

Los drones se convierten en nodos móviles de recolección de datos. Integrarlos con plataformas de analítica avanzada permite detectar anomalías en tiempo real y optimizar procesos.

Automatización y sincronización con robots móviles

El trabajo conjunto entre drones y robots AMR en centros de distribución permite procesos completamente autónomos de picking, inventariado y reposición.

Retos y barreras para la adopción de drones en la supply chain

A pesar de su potencial transformador, la adopción de drones en la cadena de suministro enfrenta múltiples desafíos que van desde las limitaciones tecnológicas y los altos costos iniciales, hasta barreras culturales, legales y de infraestructura.

Costos iniciales y retorno de inversión

Aunque los drones reducen costos a largo plazo, el desembolso inicial puede ser elevado y requiere una planificación financiera cuidadosa.

Barreras culturales y resistencia interna

Algunas organizaciones presentan resistencia al cambio o dudas sobre la confiabilidad de esta tecnología, lo que frena su implementación a gran escala.

Casos de éxito en México y América Latina

Diversas empresas en México y América Latina ya están aprovechando el uso de drones para transformar sus operaciones logísticas, mejorar la eficiencia y ampliar su alcance operativo

DHL y pruebas piloto en Querétaro

DHL ha realizado pruebas de entrega automatizada en zonas industriales de Querétaro, logrando una reducción del 30% en tiempos de entrega local.

Zipline en Costa Rica: entregas médicas de alta precisión

El uso de drones por parte de Zipline en zonas rurales ha permitido entregar medicamentos en menos de 30 minutos, reduciendo significativamente el tiempo de espera en clínicas remotas.

El uso de drones en la supply chain representa una transformación profunda en la forma de gestionar la logística moderna. Si bien ofrece múltiples ventajas competitivas, su adopción exige una planificación estratégica, capacitación del equipo humano, cumplimiento normativo y evaluación constante del impacto.

Adoptar buenas prácticas desde el inicio es clave para lograr una implementación exitosa, sostenible y alineada con los desafíos del mercado logístico actual en México y América Latina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

Abastecimiento y compras

10 claves para que tu pyme elija al operador logístico ideal y crezca sin límites

Optimiza tu logística con decisiones estratégicas y mejora tu competitividad

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Transporte

Aranceles impulsan exportaciones vía transporte de carga

Exportaciones vía transporte de carga tocan récord en medio de la amenaza de los aranceles de EU