14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Bruselas anuncia 10.000 millones en inversiones para conectar Europa y Asia Central

La CE lidera un proyecto de inversión para desarrollar rutas de transporte sostenible
Redacción TLW®
desarrollo sostenible

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea anunció este lunes que instituciones financieras europeas e internacionales firmarán compromisos para movilizar 10.000 millones de euros en inversiones para desarrollar conexiones de transporte sostenible entre la Unión Europea y Asia Central que supongan una alternativa al tránsito por Rusia.

No dejes de leer: Bruselas aprueba que Mercedes y BMW creen una red de recarga de vehículos eléctricos en China

Las inversiones se destinarán en concreto a potenciar el Corredor de Transporte Transcaspiano, una ruta de 11.000 kilómetros que conecta Asia con Europa atravesando Kazajstán, el mar Caspio, Azerbaiyán y Georgia, según explicó el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en el inicio de un Foro de Inversiones UE-Asia Central.

Los 10.000 millones que Bruselas prevé que se movilicen "a corto plazo" incluyen inversiones ya en marcha y otras previstas, entre ellas, 1.470 millones de euros en financiación del Banco Europeo de Inversiones a los Gobiernos de Kirguistán, Uzbekistán y Kazajstán, así como al Banco de Desarrollo de ese último país, cuyo acuerdo fue firmado este mismo lunes.

También están incluidos 1.500 millones de euros en financiación por parte del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para implementar proyectos en Kazajstán, cuyo acuerdo será rubricado también hoy.

"Nuestro objetivo a largo plazo es hacer del Corredor una ruta multimodal, competitiva, sostenible, inteligente y rápida para conectar nuestras regiones en quince días o menos"


Dijo Dombrovskis.

La invasión rusa de Ucrania ha puesto de manifiesto la "urgencia" de encontrar rutas comerciales alternativas que sean fiables para conectar Asia con Europa sin pasar por Rusia, reconoce el Ejecutivo comunitario, que ve en esta tarea además una oportunidad para las empresas y para impulsar la integración con Asia Central.

En este sentido, el alto representante para la política Exterior de la UE, Josep Borrell, recordó que la UE ha impuesto "sustanciales sanciones contra Rusia que han debilitado significativamente su máquina de guerra", pero pese a ello el conflicto continúa y es necesaria la cooperación con los países de Asia Central para asegurar que funcionan.

"No vemos la luz al final del túnel y para que estas sanciones sean efectivas, necesitamos total cooperación de nuestros socios. Bruselas está analizando de cerca el comercio entre la UE y los países de Asia Central y entre estos y Rusia para intentar analizar qué mecanismos permiten que las sanciones sean eludidas".

Indicó Borrell

El jefe de la diplomacia europea insistió en que la región se ha convertido en "crucial" para la UE e instó a aumentar la cooperación entre ambas para "abordar desafíos globales" y mejorar la seguridad económica de ambas partes.

"Tenemos que invertir mucho más en conexiones físicas entre Europa y Asia Central que nos permitan superar dependencias pasadas, diversificar y encontrar alternativas para transporte, energía y cadenas de suministro"

Destacó.

EFE lpc/jaf/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores