19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil espera exportar 92 mil mdd con proyectos de agronegocio

El país invertirá entre 2024 y 2026 cerca de 48.3 mdd para conectar el sector con 38 países
Redacción TLW®
Brasil exportaciones

Compartir

São Paulo, (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo y el mayor exportador mundial de maíz, soja, café, zumo de naranja y azúcar, espera alcanzar en 2024 la cifra récord de 92 mil millones de dólares en ventas al extranjero con proyectos para la promoción del agronegocio.

"Nuestra estimación es cerrar 2023 con 89 mil millones de dólares en exportaciones de nuestros proyectos. Pero queremos llegar a 2024 con 92 mil millones de dólares, otro récord", dijo a EFE el gerente de Agronegocios de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), Laudemir Müller.

Actualmente son 21 los proyectos sectoriales vigentes llevados a cabo por ApexBrasil e instituciones asociadas, que tienen como objetivo impulsar la agroindustria brasileña en el mercado extranjero, y se espera que en 2024 se firmen seis convenios más, con una duración estimada de dos años.

"La expectativa de ApexBrasil para el próximo año es apoyar a cerca de dos mil 254 empresarios, productores y cooperativas brasileñas del sector agroindustrial que deseen entrar en el mercado internacional”, añadió Müller.

Visión de futuro

Para ello, se invertirá entre 2024 y 2026 un total de 240 millones de reales (cerca de 48.3 millones de dólares) en acciones y proyectos dirigidos a conectar el sector agro con mercados de 38 países, de los cuales 150 millones de reales (más de 30 millones de dólares) serán costeados por ApexBrasil.

Entre los productos promocionados a través de estas iniciativas están café, arroz, pasta, pan, frutas, dulces, chocolates, lácteos, maíz, carnes, etanol, vino o algodón.

Asimismo, las renovaciones y firmas de nuevos convenios se basarán en pilares ESG como la igualdad de género, la regionalización, con especial atención a las regiones norte y noreste de Brasil, y la sostenibilidad, medidas determinadas por la nueva administración de la agencia desde que Luiz Inácio Lula da Silva asumió la Presidencia del país, el pasado enero.

"Brasil tiene un potencial inimaginable"

"La idea es tender un puente entre las empresas, productores y cooperativas que apoya y los compradores de distintos países, sin descuidar nuestras directrices, que son la sostenibilidad, la equidad de género, la regionalización y la imagen”, señaló Müller.

En ese sentido, el presidente de ApexBrasil, Jorge Viana, resaltó en un comunicado que “Brasil ha cambiado” y que es un ejemplo en prácticas sostenibles y en el combate a la crisis climática.

"Brasil tiene una fuerza y un potencial inimaginables para hacer frente a estas crisis del mundo vivo. Brasil tiene las mejores opciones. Ya sea el modelo de matriz energética o las propuestas de hidrógeno verde, hidrógeno azul, etanol, maíz, caña de azúcar. Nadie se nos equipara en este aspecto", añadió.

Analizar y planear

Según ApexBrasil, entre enero y agosto de 2023, Brasil registró unos 225 mil 400 millones de dólares en exportaciones, un récord histórico para el comercio exterior del país.

La industria manufacturera representó el 52.4% de las exportaciones, mientras que la agricultura y la minería representaron el 25.5% y el 21.5%, respectivamente.

Además, Brasil ha registrado un aumento del 386% en la producción de los principales cultivos en 40 años, con un incremento del 33% en la superficie plantada gracias a un sector agrícola “moderno, eficiente, sostenible y altamente competitivo, que refuerza su compromiso con las prácticas de conservación y el uso sostenible de los recursos naturales”.

Encuentro Nacional del Agro

Para analizar el contexto actual de las exportaciones agroindustriales, promover el diálogo y trazar estrategias para impulsar el sector en el escenario global, ApexBrasil organizó el pasado noviembre, junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería, el I Encuentro Nacional del Agro.

El evento reunió en Brasilia entidades del sector, representantes gubernamentales, agregados agrícolas brasileños de los 28 puestos en todos los continentes y otras autoridades, que participaron en debates sobre granos, fibras y frutas; proteína animal; retos para la industria alimentaria de alto valor añadido; o la imagen del agro en el mercado internacional.

El secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Roberto Perosa, destacó la apertura de 65 nuevos mercados en el escenario internacional a empresas brasileñas.

"Las personas que trabajan en esas empresas podrán tener la oportunidad de un mejor retorno, un mejor salario, porque la empresa crecerá y el Índice de Desarrollo Humano de la región de esa empresa crecerá", explicó durante su intervención en el evento, según un comunicado de ApexBrasil, con quien EFE mantiene un acuerdo de difusión de contenidos. EFE PBD-apc/mp/brp/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores