3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Boric inaugura la Chile Week en China para afianzar lazos comerciales con gigante asiático

Este es un esfuerzo por dinamizar la economía aprovechando las oportunidades del mercado chino
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, inauguró en la ciudad china de Chengdu la Chile Week, que pretende consolidar la relación comercial del país latinoamericano con el gigante asiático y potenciar la economía chilena a través del diálogo y acuerdos.

No dejes de ver: Presentan en Chile el primer bus impulsado por hidrógeno verde en el país

“Nos interesa que nuestra relación con este gigante tan importante en la configuración del escenario del siglo XXI no se limite solo al intercambio comercial y lo económico sino que también avancemos en mayor cooperación científica y tecnológica”

Indicó Boric en declaraciones a la prensa al inicio de su viaje.

La plataforma comercial, que junto con Chendu incluirá actividades en Pekín, Shanghái y el polo industrial de Shenzhen, englobará reuniones de alto nivel, ruedas de negocios y visitas técnicas a compañías líderes en diversos sectores, seminarios para fomentar el diálogo tanto empresarial como entre representantes de los gobiernos, la cultura y el mundo académico.

Chile es mucho más que un vendedor de materias primas. Tenemos conocimiento, capital humano, cultura y queremos que el mundo lo conozca también”

Manifestó el gobernante.

Además, destacó que “ser un país desarrollado no es solo en términos económicos, sino culturales y de justicia social y esa es la mirada que venimos a contarle a las autoridades y al pueblo de China”.

Chile y China, que establecieron relaciones diplomáticas en 1970, cuentan con un tratado de libre comercio vigente desde 2006 y actualizado en 2019 y una balanza comercial favorable al país latinoamericano que sumó en 2022 intercambios por valor de 65.000 millones de dólares, de los que las exportaciones supusieron 39.176 millones.

El gigante asiático es el primer socio comercial de Chile, mientras el país austral es el tercero para China en Latinoamérica, por detrás de Brasil y Argentina.

Boric destacó que el crecimiento promedio anual entre 2017 y 2022 fue del 14 % ,con “perspectiva de que crezca más abriendo nuevos nichos de negocios para las empresas en China y estableciendo alianzas en materia de infraestructuras”.

Entre las principales exportaciones chilenas al mercado chino figuran los minerales de cobre y sus concentrados, el carbonato de litio y las cerezas.

El presidente subrayó la “decidida aspiración de Chile de posicionarse como potencia alimentaria y penetrar en nichos de consumo masivo”, así como de ampliar la llegada y participación de las pequeñas y medianas empresas de su país a “a este importante mercado”.

Otros de los objetivos del viaje que mencionó fueron la apertura de Chile al turismo chino y la profundización de la relación en el sector del litio, en el que defendió que “el Estado tiene que tener un rol fundamental” al ser una “industria clave para la transición energética verde del mundo”.

Chile no ha tenido necesidad de dar certezas porque en China existe la impresión de que Chile presenta un ambiente estable y resiliente desde punto de vista de las inversiones” y “no hay dudas de la solidez de la economía ni de la institucionalidad chilenas”.

 El canciller chileno, Alberto van Klaveren

Durante su estancia en la ciudad central, Boric se reunió también con el secretario provincial del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Xiaohui, la máxima autoridad de Sichuan, Huang Qiang, dictó una clase magistral en la Universidad de Sichuan y visitó el Centro Tecnológico de Innovación Agrícola y el Museo del Litio.

Antes de la inauguración de la Chile Week, el gobernante manifestó a la prensa que eligió iniciar esta visita a China en Sichuan, que tiene más de 80 millones de habitantes, porque “tenemos mucho en común, en particular la producción agrícola y el desarrollo de la industria minera”.

Está previsto que el mandatario llegue este mismo domingo a Pekín, donde la próxima semana participará en el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, la principal iniciativa económica internacional de China para consolidar su influencia a través de la vertebración y las infraestructuras, y que este año cumple una década.

EFE lcl/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica