13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bolsa de Tokio siente la presión de semiconductores y real estate chino

La Bolsa de Tokio evidencia esta realidad con el reciente descenso del Nikkei
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 1.27% este miércoles, arrastrado por el sector de los semiconductores y las malas perspectivas en el inmobiliario para China.

Sigue leyendo: Berlín expresa satisfacción por fábrica de semiconductores de TSMC, Bosch, Infineon y NXP

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 413.74 puntos, hasta 32.059 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, restó un 0.98 % o 22.62 puntos, hasta situarse en 2.280,89 unidades.

El parqué tokiota abrió más débilmente a la baja, manteniéndose casi plano al inicio de la jornada, pero el ánimo de los inversores fue empeorando arrastrado por el sector de los semiconductores que siguieron las pérdidas de las empresas del sector en Estados Unidos a finales de la semana pasada.

Los inversores nipones también perdieron fuerza por las malas previsiones del sector inmobiliario chino, que unidas a la publicación la semana pasada del índice de precios al consumidor para esta país para julio, que cayó por primera vez desde febrero de 2021, podrían indicar cierta desconfianza en la economía del gigante asiático.

Las caídas estuvieron lideradas por los sectores de la minería, maquinaria y el sector inmobiliario.

El fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec aglutinó el mayor volumen de operaciones de hoy y bajó un 1.64%.

La naviera Kawasaki Kisen (K-Line) retrocedió un 1.44% y el grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank restó un 2.87%.

El fabricante automotor Toyota bajó un 0.87% y la firma especializada en circuitos integrados Socionext, cayó un 2.51%.

En la sección principal, 621 empresas subieron frente a 1.168 que bajaron, mientras que 44 cerraron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a unos 23.164 millones de euros.

EFE emg/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores