17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bolivia firma un nuevo acuerdo con la rusa Uranium One para producir carbonato de litio

Bolivia se posiciona en el mercado global del litio a través de un acuerdo
Redacción TLW®
litio

Compartir

La Paz, (EFE).- El Gobierno de Bolivia firmó este miércoles un nuevo acuerdo con la empresa de Rusia Uranium One Group, para la instalación de una planta de carbonato de litio con la tecnología de extracción directa del mineral (EDL) con una proyección de producción de 14.000 toneladas anuales en su última fase.

El acuerdo fue firmado por la presidenta de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, y un representante de la empresa rusa, en un acto en la casa de Gobierno en La Paz en el que también participaron el presidente del país, Luis Arce, y el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Arce remarcó la importancia del litio como nuevo "motor de desarrollo económico" de su país, teniendo en cuenta que el gas natural, que durante años fue el sustento de la economía boliviana, está en declive "por falta de inversión y de exploración".

El mandatario también anunció que se abrirá una "nueva invitación a las empresas de todo el mundo" que estén interesadas en invertir en la industria del litio en Bolivia bajo los términos fijados por su Gobierno.

La presidenta de YLB recordó que es el segundo convenio con Uranium One Group, subsidiaria de la corporación estatal de energía nuclear rusa Rosatom, el primero fue en junio para la instalación de un complejo industrial de carbonato de litio con tecnología EDL en el salar de Pastos Grandes, en la región andina de Potosí.

El nuevo acuerdo tendrá una vigencia de dos años y establece el montaje de "una planta piloto de EDL que escalará a la construcción de una planta industrial de 14.000 toneladas por año" de carbonato de litio en el salar de Uyuni, también en Potosí y que concentra la mayoría de las reservas bolivianas del elemento.

La planta se construirá en el municipio potosino de Colcha-K para procesar carbonato de litio con un "grado batería en su pureza" y se desarrollará en tres fases, explicó Calderón.

En la primera fase, la planta piloto producirá 1.000 toneladas anuales, en la segunda su capacidad se ampliará a 8.000 toneladas y en la tercera "se sumarán 5.000 toneladas más, haciendo una suma total de 14.000 toneladas de carbonato de litio por año", detalló.

El ministro Molina indicó que en la primera fase se contempla una inversión de 100 millones de dólares y en la segunda, que será una ampliación de un módulo semi industrial, se invertirán 200 millones.

Bolivia firmó en enero pasado un acuerdo con el consorcio chino CATL BRUNP & MOC (CBC) que comprometió una inversión de 1.400 millones de dólares en el montaje de dos plantas de EDL en los salares de Uyuni y Coipasa, en la región andina de Oruro.

A fines de junio se suscribieron otros dos convenios con la firma china Citic Guoan y con Uranium One Group para la instalación de dos complejos de EDL en Uyuni y Pastos Grandes, con una inversión que en total alcanza 1.400 millones de dólares con miras a producir al menos 45.000 toneladas de litio al año.

Según un estudio hecho por YLB, Bolivia posee la primera reserva mundial de litio al haber pasado de 21 a 23 millones de toneladas.

Bolivia ya tiene en funcionamiento plantas de industrialización de sales y cloruro de potasio y una piloto de carbonato de litio.

Para este viernes está anunciada la inauguración de una planta industrial de carbonato de litio en Uyuni con tecnología de evaporación mediante piscinas, en la que se prevé producir unas 15.000 toneladas.

EFE gb/eb/enb

No dejes de leer: Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores