15 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Minimis: Biden endurece controles aduaneros para productos chinos de bajo costo

Este tipo de envíos aumentaron de 140 millones a más de 1.000 millones al año
Redacción TLW®
mercancias-carga-impuestos-arancelarios

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un endurecimiento de los controles aduaneros sobre productos chinos de bajo coste, especialmente los vendidos en plataformas de comercio electrónico, que hasta ahora entraban al país sin pagar aranceles.

Hasta ahora, los envíos valorados en menos de 800 dólares estaban exentos de impuestos y aranceles al entrar en el país. Sin embargo, esto cambiará con la nueva regla, que no entra en vigor automáticamente, sino que es una propuesta de la Administración que queda abierta a comentarios de la comunidad empresarial y el público antes de su aplicación.

  • El problema, según explicaron a la prensa altos funcionarios estadounidenses, es que esa regla se había convertido en un vacío legal en la política comercial del que abusaban especialmente compañías chinas.

Según indicaron, en los últimos diez años, el número de envíos que entran en Estados Unidos acogiéndose a la exención "de minimis" (de mínimos, en latín), que fue proclamada por el Congreso en la década de 1930, ha aumentado significativamente, pasando aproximadamente de 140 millones al año a más de 1.000 millones al año.

Te puede interesar: Evalúan la subvaluación textil y la regulación de los minimis en el comercio exterior mexicano

Los funcionarios explicaron que la mayoría de los envíos que entran en Estados Unidos acogiéndose a la exención "de minimis" proceden de plataformas de comercio electrónico que venden productos de China.

Esta exención permite la entrada de envíos de bajo valor sin impuestos ni aranceles. Sin embargo, algunas empresas extranjeras han encontrado una forma de aprovechar esta regla: dividen un pedido en múltiples paquetes para reducir el valor de cada uno, asegurándose así de que cada envío individual se mantenga dentro de los límites de la exención.

Según la Administración, esto pone en riesgo a los consumidores de EE.UU., debilita a las empresas locales y afecta a sus trabajadores, ya que permite la entrada al mercado estadounidense, libre de aranceles, de grandes volúmenes de productos de bajo valor, como textiles y prendas de vestir.

Además, esto dificulta el cumplimiento de las leyes comerciales de EE.UU., los estándares de salud y seguridad, los derechos de propiedad intelectual, las normas de protección al consumidor y la capacidad de bloquear la entrada de drogas sintéticas ilícitas, como el fentanilo, así como sus materias primas y maquinaria.

Una vez que finalice el período de revisión, la nueva regla entrará en vigor, aunque aún no se ha establecido una fecha específica.

EFE bpm/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos