8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA insta a México corregir cuellos de botella para aprovechar el nearshoring

Superar los desafíos en energía y transporte es clave para capitalizar el potencial del nearshoring
Redacción TLW®
nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Si México resuelve los "cuellos de botella" que enfrenta en energía, transporte y abastecimiento de agua podría duplicar la inversión extranjera directa en los próximos años y así aprovechar su enorme potencial por la relocalización empresarial o "nearshoring", afirmó este lunes Carlos Torres, presidente del grupo finaciero BBVA.

No dejes de leer: Monitor de Manufactura BBVA muestra un débil inicio de año para el sector en 2024

Si México es capaz de resolver este cuello de botella y también los existentes en infraestructuras de transporte o en abastecimiento de agua y adopta las medidas correctas en materia energética creo que esa inversión extranjera directa aumentará de forma muy relevante”

Dijo Torres.

Al inaugurar la Reunión Nacional de consejeros Regionales (RNCR) 2024’ del BBVA, subrayó que México se ubica como un “centro ideal” para reubicar las cadenas de suministro para la manufactura y servicios que antes se localizaban de Asia.

“Con todas estas tendencias, estimamos que (México) podrían duplicar la inversión extranjera directa en pocos años y lo que es bueno para México, obviamente es bueno para BBVA”, recalcó.

En este sentido, Torres subrayó que en las empresas están "aumentando su capacidad productiva" en México, así como creciendo de forma exponencial la construcción de parques industriales, ante una alta ocupación de estos.

El presidente del grupo BBVA remarcó que la economía mexicana ha seguido sorprendiendo por su "resiliencia" ante distintos conflictos geopolíticos globales, como la guerra de Ucrania tras la invasión de Rusia, y las fuertes subidas de tasas de interés.

Torres mencionó la envidiable posición estratégica de México para la reconfiguración de las cadenas debido a su vecindad con Estados Unidos, siendo el país su principal socio comercial, relegando a China, a lo que se suman como bemeficiosas las "fuertes perspectivas" de EEUU en la próxima década.

El presidente del grupo BBVA añadió que se espera que el dinamismo de la economía mexicana se mantenga pese a una ligera desaceleración hasta un crecimiento del 2.5% al cierre de 2024, frente al alza anual de 3.2% en 2023.

No obstante, resaltó que se mantienen fundamentales como un fuerte consumo interno y una política industrial que promueva la inversión privada, siendo ésta, “fundamental para aprovechar el potencial de crecimiento del ‘nearshoring’”.

Agregó que el consumo interno se ve favorecido por la expansión que se mantiene en el mercado laboral mexicano, con una masa salarial favorable y la llegada "histórica" mes a mes de las remesas.

Por último, Torres indicó que el sector financiero mexicano también tendrá “grandes oportunidades” con una mayor demanda de crédito, apoyada de la gradual normalización de las tasas de interés por le Banco de México y la convergencia de la inflación a su meta del 3%.

EFE jsm/afs/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores