17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA insta a México corregir cuellos de botella para aprovechar el nearshoring

Superar los desafíos en energía y transporte es clave para capitalizar el potencial del nearshoring
Redacción TLW®
nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Si México resuelve los "cuellos de botella" que enfrenta en energía, transporte y abastecimiento de agua podría duplicar la inversión extranjera directa en los próximos años y así aprovechar su enorme potencial por la relocalización empresarial o "nearshoring", afirmó este lunes Carlos Torres, presidente del grupo finaciero BBVA.

No dejes de leer: Monitor de Manufactura BBVA muestra un débil inicio de año para el sector en 2024

Si México es capaz de resolver este cuello de botella y también los existentes en infraestructuras de transporte o en abastecimiento de agua y adopta las medidas correctas en materia energética creo que esa inversión extranjera directa aumentará de forma muy relevante”

Dijo Torres.

Al inaugurar la Reunión Nacional de consejeros Regionales (RNCR) 2024’ del BBVA, subrayó que México se ubica como un “centro ideal” para reubicar las cadenas de suministro para la manufactura y servicios que antes se localizaban de Asia.

“Con todas estas tendencias, estimamos que (México) podrían duplicar la inversión extranjera directa en pocos años y lo que es bueno para México, obviamente es bueno para BBVA”, recalcó.

En este sentido, Torres subrayó que en las empresas están "aumentando su capacidad productiva" en México, así como creciendo de forma exponencial la construcción de parques industriales, ante una alta ocupación de estos.

El presidente del grupo BBVA remarcó que la economía mexicana ha seguido sorprendiendo por su "resiliencia" ante distintos conflictos geopolíticos globales, como la guerra de Ucrania tras la invasión de Rusia, y las fuertes subidas de tasas de interés.

Torres mencionó la envidiable posición estratégica de México para la reconfiguración de las cadenas debido a su vecindad con Estados Unidos, siendo el país su principal socio comercial, relegando a China, a lo que se suman como bemeficiosas las "fuertes perspectivas" de EEUU en la próxima década.

El presidente del grupo BBVA añadió que se espera que el dinamismo de la economía mexicana se mantenga pese a una ligera desaceleración hasta un crecimiento del 2.5% al cierre de 2024, frente al alza anual de 3.2% en 2023.

No obstante, resaltó que se mantienen fundamentales como un fuerte consumo interno y una política industrial que promueva la inversión privada, siendo ésta, “fundamental para aprovechar el potencial de crecimiento del ‘nearshoring’”.

Agregó que el consumo interno se ve favorecido por la expansión que se mantiene en el mercado laboral mexicano, con una masa salarial favorable y la llegada "histórica" mes a mes de las remesas.

Por último, Torres indicó que el sector financiero mexicano también tendrá “grandes oportunidades” con una mayor demanda de crédito, apoyada de la gradual normalización de las tasas de interés por le Banco de México y la convergencia de la inflación a su meta del 3%.

EFE jsm/afs/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales