20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Bank of America espera que la sequía en México mantenga una incidencia en la inflación

La sequía que sufre México tiene un impacto directo en el aumento de los costos
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- La sequía que afronta México en su territorio mantendrá su incidencia en la inflación ante los altos costos que genera en el sector agroalimentario del país, advirtió este jueves el Bank of America (BofA) en un reporte.

Sigue leyendo: El Banco de México evalúa el primer ajuste a la tasa de interés tras casi un año

“México continúa enfrentando sequías sustanciales en la mayor parte de su territorio, lo que ejerce una presión al alza sobre la inflación”,

Señaló el análisis encabezado por Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá en Bank of America (BofA).

El reporte indicó que más del 80% de los municipios mexicanos enfrentaba algún tipo de problema de sequía al cierre de enero pasado, según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Los datos también apuntan a una dura realidad: la proporción de condados (municipios) que enfrentan sequías ha ido aumentando, con volatilidad, desde 2014 y, si miramos más allá, ha habido problemas durante las últimas dos décadas”,

Advirtió.

El informe sostiene que los problemas del agua se han vuelto más intensos, con periodos más secos y prolongados.

En este sentido, expone que la sequía ejerce una presión al sobre la inflación, a través de los precios de frutas y verduras, en especial sobre la denominada ‘inflación subyacente’, que incluye factores de alta volatilidad como los energéticos.

En su reporte, BofA encontró que las localidades mexicanas que sufren sequías aumentan la inflación en unos 10 puntos base promedio en los próximos seis meses y hasta 75 puntos base en el largo plazo.

Como se espera que la sequía continúe, esperamos que la inflación termine el año ligeramente por debajo del 5%”,

Indicó el reporte.

En este sentido, el BofA esperó que el Banco de México (Banxico) recortará su tasa de política monetaria tan pronto como en marzo, “dado que es probable que la inflación subyacente siga cayendo”.

“El Índice Estandarizado de Precipitaciones (SPI) brinda evidencia adicional de que México está atravesando un problema de agua a largo plazo”, añadió el documento.

Es por ello que el Bofa previó que las lluvias en el país estarán por debajo del promedio histórico en los primeros meses del año.

Este mismo jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ubicó a la inflación general en 4.5% desde un 4.9%.

Un reporte del Citibanamex también mostró la incidencia del sector primario en la inflación al destacar el precio de jitomate para que el índice bajara más de lo estimado a 4.45%.

“Los aumentos significativos en los precios de la energía se vieron más que compensados por la revisión de los precios de algunas frutas y verduras”, destacó en su análisis el Citibanamex.

EFE jsm/csr/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores