14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Banco central de reserva del Perú mantiene tasa de interés: Advierte sobre futuras alzas

BCRP decide mantener tasa de interés: Futuras alzas no se descartan
Redacción TLW®

Compartir

Lima,(EFE).- El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó este jueves, por cuarto mes consecutivo, mantener la tasa de interés de referencia en el 7,75%, pero advirtió que esta decisión "no necesariamente implica el fin del ciclo de alzas" en esa tasa.

Sigue leyendo: Aumenta la pobreza monetaria en Perú, según INEI

El banco emisor agregó, en una nota de prensa, que los futuros ajustes en la tasa de referencia "estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes".

Explicó que la tasa mensual de inflación en abril fue del 0,56 % y que la tasa de inflación a 12 meses se redujo de 8,4 % en marzo a 7,97 % en abril.

Ambos indicadores se ubicaron por encima del límite superior del rango meta de inflación, que es del 3%.

El banco subrayó que el aumento significativo, de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad de 2021, acentuado por los conflictos internacionales, ha generado un "fuerte incremento" de las tasas de inflación a nivel global, y que, en el caso peruano, se han registrado "efectos transitorios en la inflación por restricciones en la oferta de algunos alimentos y por las lluvias de marzo".

Sin embargo, ahora se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual en los próximos meses, con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre de este año por la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía y la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario, entre otros.

En tal sentido, las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 4,3% en marzo a 4,25% en abril, aún por encima del límite superior del rango meta de inflación.

Los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía en abril muestran una situación similar a la del mes previo, manteniéndose la mayoría aún en el tramo pesimista".

El directorio del BCRP informó que se encuentra "especialmente atento" a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, y que también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones en moneda nacional con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.

En el caso de los depósitos overnight, la tasa quedó en 5,25%, y en operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria en 8,25% anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses.

Los depósitos "overnight" son un instrumento de regulación monetaria que permite a las entidades financieras efectuar depósitos en moneda nacional y extranjera en el BCRP. Estos se efectúan a un día de plazo y están remunerados a la tasa que fija el Banco Central.

EFE csr/gdl/enb

No dejes de ver: Puerto de Callao: El puerto más grande del Perú y su impacto en la economía nacional


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores