15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Banco Central chileno baja tasa interés el primer descenso desde octubre

La tasa se sitúa en el nivel más bajo desde octubre de ese año
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Banco Central de Chile rebajó este viernes en 100 puntos base la tasa de interés referencial hasta el 10,25%, la primera bajada desde el pasado octubre, cuando la elevó a su mayor nivel desde 2001.

Te puede interesar: Presidente chileno Gabriel Boric aboga por reducir la dependencia de China en las exportaciones del país

Por unanimidad, el Consejo del emisor decidió iniciar "el ciclo de reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), fundado en la consolidación del proceso de convergencia inflacionaria".

"La inflación total y subyacente se han reducido más rápido que lo previsto. En junio, la inflación total descendió a 7,6% y la subyacente cayó a 9,1 % anual"

El emisor aseguró que "la TPM acumulará una reducción algo mayor a la considerada" pero dijo que "la magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la TPM tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicaciones para la trayectoria de la inflación".

El Consejo reafirma su compromiso de actuar con flexibilidad en caso de que alguno de los riesgos internos o externos se concrete y las condiciones macroeconómicas así lo requieran"

Añadió el comunicado.

El recorte en la TPM contrasta con la decisión que están tomando los principales bancos centrales del mundo, que han vuelto a subir tasas y han dado señales de que sus políticas monetarias se mantendrán en terreno restrictivo por un tiempo prolongado.

El ajuste es mayor del que esperaban los expertos, que llevaban semanas alertando de un posible enfriamiento de la economía chilena por los tipos altos.

Los movimientos del mercado financiero local siguen alineados con expectativas de que la política monetaria reducirá su nivel de restricción"

Apuntó el banco.

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico de 11,7% en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4%.

Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno para paliar el impacto de la crisis, así como los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron considerablemente el consumo y la inflación, a lo que se suman los efectos de la guerra en Ucrania.

Para este año, el Banco Central chileno estima que el producto interior bruto (PIB) variará entre un -0,5 y un 0,25% y que la meta del 3% se puede alcanzar a finales de 2024.

EFE mmm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica