20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Auge del lujo en Europa: Apertura de tiendas de lujo aumenta en 2022

Se demuestra el atractivo continuo de Europa como destino de compras de lujo
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La apertura de tiendas de lujo en Europa ascendió un 77% en 2022, año en que el gasto en ese tipo de productos sobre todo el protagonizado por turistas extranjeros- se recuperó con fuerza tras el derrumbe registrado a raíz de la pandemia.

Sigue leyendo: El mercado de lujo en México espera un crecimiento para 2023

Así lo detalle un informe difundido este viernes por la consultora Savills, que añade que el pujante proceso de inauguración de nuevos establecimientos ha convertido a Europa en el segundo mercado del lujo más amplio, superada por China y por delante de Norteamérica.

La consultora cita como causa de este crecimiento a la reactivación del mercado del lujo tras la pandemia, impulsada por el aumento del número de visitantes internacionales a todos los países del continente europeo y la revisión de los alquileres en las principales calles comerciales.

Precisamente, un estudio de Deloitte señala que en 2022 el 85% de las compras de lujo en España fueron realizadas por turistas, fenómeno que se repite en otros países de Europa.

El informe de Savills destaca la apertura de grandes establecimientos en París, Londres o Milán, pero también en España, donde remarcan la inauguración de las Galerías Canalejas en Madrid, en las que se encuentran firmas como Jimmy Choo, Louis Vouitton o Valentino, o el aterrizaje de Etro, Rolex y Zimmerman en Barcelona.

El incremento del 77% en el numero de tiendas de lujo registrado en Europa contrasta con el del 11% detectado a nivel mundial. China lidera el ránking mundial en apertura de establecimientos, pese a que en ese país se contabilizó un descenso respecto a 2021.

La consultora resalta que las marcas de lujo están cada vez más abiertas a una mayor variedad de ubicaciones, una tendencia que prevé que continúe.

No obstante, los principales destinos de lujo, como Nueva York, Londres o Milán, seguirán siendo los más atractivos, pese a que los problemas de disponibilidad de espacio comercial en estos mercados modere la actividad en los próximos meses.

La consultora Bain & Company augura que las ventas de artículos de lujo crecerán un 8% en 2023 hasta alcanzar los 380.000 millones de euros.

EFE acv/mgl/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica