6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Auditores UE estiman lento desarrollo de los biocombustibles y un futuro incierto

Los especialistas también señalan que estas opciones no siempre favorecen al medio ambiente
Redacción TLW®
biocombustibles

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea avisó sobre el lento desarrollo y la falta de perspectivas de los biocombustibles avanzados en la UE, y arrojó dudas sobre los supuestos beneficios medioambientales de esos preparados que se espera ayuden a descarbonizar la aviación y el transporte marítimo.

"Los biocarburantes deben contribuir a los objetivos de neutralidad climática de la UE y reforzar su soberanía energética. Sin embargo, con su política actual de biocarburantes, la UE conduce sin un mapa y corre el riesgo de no llegar a su destino", resumió en un comunicado el director de la auditoría del Tribunal de Cuentas de la UE sobre los biocombustibles, Nikolaos Milionis.

El estudio destaca que la UE asignó entre 2014 y 2020 unos 430 millones para investigar biocarburantes avanzados, que son aquellos "combustibles líquidos destinados al transporte y producidos a partir de biomasa" y que deben cumplir determinados criterios de sostenibilidad, que en la UE se obtienen esencialmente de cultivos para producir etanol y biodiésel.

Pese a la inversión en investigación, el despliegue "tarda más de lo previsto", la producción es limitada por problemas de disponibilidad de biomasa, aún no son competitivos por ser demasiado caros, no siempre respetan el medio ambiente y no existen "perspectivas a largo plazo" para el sector, señalan los auditores.

"Los biocarburantes se enfrentan a un camino incierto y plagado de escollos", avisa el Tribunal, que indica que la legislación y las prioridades de la UE en materia de biocombustibles han cambiado "con frecuencia", lo que hace al sector menos atractivo para la inversión.

La auditoría cita como ejemplo la aviación, un sector difícil de electrificar donde los biocombustibles podrían contribuir, y que según la legislación comunitaria vigente en 2030 debería de usar un 6% de combustibles de aviación sostenible (donde entran los biocarburantes), es decir, unas 2.76 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

"Sin embargo, la capacidad de producción potencial en la UE apenas alcanza actualmente la décima parte de esa cantidad. Y aún no existe una hoja de ruta en el ámbito de la UE sobre cómo acelerar la producción, a diferencia de lo que ocurre en los Estados Unidos", subraya el informe.

El Tribunal de Cuentas también indica que "a menudo se sobrevaloran las ventajas medioambientales de los biocarburantes", en concreto en el caso de los que se obtienen de tierras de cultivo, y su producción podría acarrear deforestación y problemas para la biodiversidad, el suelo y el agua.

"Esto plantea, inevitablemente, cuestiones éticas sobre las prioridades relativas de los combustibles y los alimentos", subrayan los auditores, que también señalan cómo la UE ha aumentado sus importaciones y la dependencia de biomasa de países como China, Reino Unido, Malasia e Indonesia. EFE jaf/cat/nca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores