21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Auditores UE estiman lento desarrollo de los biocombustibles y un futuro incierto

Los especialistas también señalan que estas opciones no siempre favorecen al medio ambiente
Redacción TLW®
biocombustibles

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea avisó sobre el lento desarrollo y la falta de perspectivas de los biocombustibles avanzados en la UE, y arrojó dudas sobre los supuestos beneficios medioambientales de esos preparados que se espera ayuden a descarbonizar la aviación y el transporte marítimo.

"Los biocarburantes deben contribuir a los objetivos de neutralidad climática de la UE y reforzar su soberanía energética. Sin embargo, con su política actual de biocarburantes, la UE conduce sin un mapa y corre el riesgo de no llegar a su destino", resumió en un comunicado el director de la auditoría del Tribunal de Cuentas de la UE sobre los biocombustibles, Nikolaos Milionis.

El estudio destaca que la UE asignó entre 2014 y 2020 unos 430 millones para investigar biocarburantes avanzados, que son aquellos "combustibles líquidos destinados al transporte y producidos a partir de biomasa" y que deben cumplir determinados criterios de sostenibilidad, que en la UE se obtienen esencialmente de cultivos para producir etanol y biodiésel.

Pese a la inversión en investigación, el despliegue "tarda más de lo previsto", la producción es limitada por problemas de disponibilidad de biomasa, aún no son competitivos por ser demasiado caros, no siempre respetan el medio ambiente y no existen "perspectivas a largo plazo" para el sector, señalan los auditores.

"Los biocarburantes se enfrentan a un camino incierto y plagado de escollos", avisa el Tribunal, que indica que la legislación y las prioridades de la UE en materia de biocombustibles han cambiado "con frecuencia", lo que hace al sector menos atractivo para la inversión.

La auditoría cita como ejemplo la aviación, un sector difícil de electrificar donde los biocombustibles podrían contribuir, y que según la legislación comunitaria vigente en 2030 debería de usar un 6% de combustibles de aviación sostenible (donde entran los biocarburantes), es decir, unas 2.76 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

"Sin embargo, la capacidad de producción potencial en la UE apenas alcanza actualmente la décima parte de esa cantidad. Y aún no existe una hoja de ruta en el ámbito de la UE sobre cómo acelerar la producción, a diferencia de lo que ocurre en los Estados Unidos", subraya el informe.

El Tribunal de Cuentas también indica que "a menudo se sobrevaloran las ventajas medioambientales de los biocarburantes", en concreto en el caso de los que se obtienen de tierras de cultivo, y su producción podría acarrear deforestación y problemas para la biodiversidad, el suelo y el agua.

"Esto plantea, inevitablemente, cuestiones éticas sobre las prioridades relativas de los combustibles y los alimentos", subrayan los auditores, que también señalan cómo la UE ha aumentado sus importaciones y la dependencia de biomasa de países como China, Reino Unido, Malasia e Indonesia. EFE jaf/cat/nca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica