3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Así fueron los ingresos de Coca-Cola FEMSA, Soriana y Bimbo en el primer trimestre de 2024

Las tres empresas reportaron resultados positivos en 2024
Redacción TLW®
ingresos primer trimestre 2024

Compartir

Las empresas Bimbo y Coca-Cola FEMSA reportaron incrementos en sus ventas en el primer tercio de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior, sin embargo, Soriana tuvo un incremento en el rubro de seguros por las primas por siniestralidad del Huracán Otis.

Para la región de Norteamérica, Bimbo, reportó que las ventas netas disminuyeron 4.5% debido a un débil entorno de consumo y "la salida selectiva en el negocio de marca blanca, compensado en parte por mejores tendencias en volúmenes en la región de ciertas categorías, incluyendo pan dulce, galletas y botanas saladas".

Bimbo obtuvo ventas netas totales por 93,221 millones de pesos

En México "aún con los fuertes resultados del 1T23 y el efecto calendario de Semana Santa, las ventas netas en México aumentaron 3.2% excluyendo este efecto las ventas crecieron más de 7%, atribuible a la mezcla favorable de precios".

Además, hubo crecimiento en casi todas las categorías y canales de Bimbo, donde se destacaron las tortillas, galletas, bollería, pan y pan dulce. También, el aumento fue en los canales de autoservicio y conveniencia.

En el reporte de primer trimestre de 2024, se mencionó que "la Utilidad Bruta, excluyendo el efecto del tipo de cambio, aumentó 1.3%, mientras que el margen se expandió 90 puntos base a 52.0%, atribuible principalmente a menores costos de materia prima en todas las regiones, lo cual fue parcialmente compensado por mayores costos laborales".

Ventas netas primer trimestre 2024 por regiones (cifras en millones de pesos)

  • Norteamérica - 41,016
  • México - 37,386
  • EAA - 9,832
  • Latinoamérica - 8,961

Coca Cola FEMSA, suben los costos de edulcorantes

La empresa tuvo un crecimiento de 11.2% en los ingresos y 7.3% en el volumen. En su reporte del trimestre mencionaron que la utilidad bruta aumentó 11.7% y el margen bruto aumentó 20 puntos base a 44.6%.

"Esta expansión se debió principalmente al apalancamiento operativo resultante del crecimiento de nuestros ingresos y a la apreciación de la mayoría de nuestras monedas operativas aplicada a nuestros costos de materias primas denominados en dólares estadounidenses. Estos efectos se vieron parcialmente contrarrestados por el aumento de los costos de edulcorantes en todos nuestros territorios y la depreciación del peso argentino en comparación con el mismo periodo del año anterior."

Además, en cuanto a volumen, Coca-Cola FEMSA tuvo un sólido desempeño en México, Brasil, Colombia, Guatemala y los territorios de Centroamérica Sur.

Concepto1T 2024*1T 2023*Porcentaje
Ingresos totales63,80357,35711.2
Utilidad bruta28,42825,45811.7
Utilidad de operación8,6177,72411.6
EBITDA Ajustado (2)11,94410,52213.5
Expresado en millones de pesos mexicanos*

Soriana reduce 50% el gasto energético en tiendas

Los ingresos totales de Soriana fueron de 41 mil 879 millones de pesos en el trimestre y en los últimos 12 meses tuvo la apertura de seis tiendas nuevas.

Declararon en su reporte trimestral que el incremento en los ingresos son producto del aumento en la venta de las mismas tiendas por los formatos de precio bajo Mercado y Express.

En cuanto al gasto operativo subió 6.9% contra el 1T23 para situarse en 16.6% sobre los ingresos.

"El incremento en este rubro se debió al incremento en el costo del personal debido a una mejor cobertura de vacantes, el efecto neto de 6 tiendas nuevas y el cierre de 3 unidades, el incremento neto en gasto de publicidad y el rubro de seguros con incremento derivado de los costos de primas por la siniestralidad del Huracán Otis."

Soriana realizó inversiones en la compra de terrenos necesarios para su expansión y desarrollo tecnológico.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, continúan en el proceso de transición de Gas LP a Gas Natural en tiendas, permitiendo una reducción de 50% del gasto energético y las emisiones de CO2.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores