10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

ASA trabaja en la producción de SAF

El organismo se trabaja en lo que se denominó “Hoja de Ruta”
Carlos Juárez
producción de SAF

Compartir

La Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) realizó el Foro Presencial de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF, en inglés SustainableAviation Fuel) en México 2024.

Participaron servidores públicos y actores del sector aeronáutico nacional e internacional.

La ASA trabaja en el desarrollo del programa de producción de combustibles sostenibles de aviación en México para atender las necesidades actuales y futuras del sector.

Tiene el objetivo de cero emisiones netas en el sector para el 2050.

Busca con ello reducir el impacto de este sector en la atmósfera.

Se llevaron a cabo ponencias en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA) para exponer diversos puntos de vista sobre el proceso y avance en la generación de combustibles sostenibles de aviación en nuestro país.

Durante el foro, quedó de manifiesto que para ASA es un objetivo a mediano plazo contar con estos combustibles en el país con el fin de atender los compromisos de México ante la OACI, como parte del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Civil Internacional (Corsia).

También lee:
Estudio descubre riesgos para la salud al cambiar el combustible diésel por amoníaco en buques y barcos

Hoja de ruta

Por ello, en el organismo se trabaja, en conjunto con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en lo que se denominó “Hoja de Ruta”.

Dicho plan es parte del estudio de factibilidad para examinar la demanda, disponibilidad de materias primas y el grado de madurez tecnológica del país.

Involucra a actores de los siguientes sectores:

  • Gubernamental
  • Aeronáutico
  • Energético
  • Agrícola
  • Académico

ASA puntualizó que el proyecto de combustibles sostenibles de aviación en México empieza por un proyecto piloto de una planta de mezcla.

Por si te lo perdiste:
Combustible ecológico podría transformar la industria de la aviación

Se tiene como objetivo final la producción nacional de SAF para 2030, según un comunicado de la ASA.

Sin embargo, es necesario contar con un estudio de factibilidad y una hoja de ruta nacional que puedan marcar la pauta para identificar las materias primas y tecnologías necesarias para el desarrollo del SAF en el país.

Por su parte, los organismos nacionales e internacionales, así como las autoridades mexicanas involucradas y comprometidas con el desarrollo y consecución del proyecto SAF en México, hicieron patente su compromiso de colaboración y apoyo para poder instalar la capacidad de las plantas productivas de combustibles sostenibles de aviación en México.

Te puede interesar:
Uso de hidrógeno en el transporte: ¿quién domina las inversiones, la movilidad y las ventas?

Para ello, es necesario contar con la intervención y colaboración del gobierno, aerolíneas y posibles inversores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores