logo
Actualidad logística

Arranca grupo de trabajo de la OMI para regular buques autónomos

Carlos Juárez
buques autónomos

Compartir

La Organización Marítima Internacional (OMI) realizó su primera sesión de trabajo para abordar problemas de alta prioridad en la regulación de buques autónomos.

  • La regulación de los buques de superficie autónomos marítimos (MASS) tiene implicaciones en temas de seguridad y legalidad.

El ejercicio fue realizado por el Comité de Seguridad Marítima (MSC), Comité Legal (LEG) y Comité de Facilitación (FAL) – para los tratados relevantes bajo su competencia.

El camino a la regulación de los buques autónomos

El MSC acordó una hoja de ruta para desarrollar un instrumento basado en objetivos que regule la operación de buques de superficie autónomos marítimos.

El primer paso sería la redacción de un Código no obligatorio para su adopción en la segunda mitad de 2024.

Por si te lo perdiste:
Presentan el primer buque portacontenedores completamente eléctrico del mundo

Posteriormente, se desarrollará un Código MASS obligatorio para que entre en vigor el 1 de enero de 2028.

El grupo conjunto desarrolló una tabla con la intención de ser un documento para identificar las opciones preferidas para abordar problemas comunes, tales como el papel del capitán y la tripulación del MASS.

Se acordó un borrador de plan de trabajo que debe recibir la aprobación de los tres comités presentes y se prevé que las mismas instancias revisen el informe de la primera sesión.

  • Si todo marcha en tiempo y forma, un segundo grupo de trabajo conjunto se reunirá en 2023, en fecha por definir.

También lee:
Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

La primera sesión del grupo de trabajo conjunto de la OMI se llevó a cabo del 7 al 9 de septiembre, vía remota.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Tasa de desempleo en Latinoamérica y el Caribe cae en 2023

Reducción de la tasa de desempleo en Latinoamérica y el Caribe en 2023, según la OIT

Actualidad logística

El Banco de México eleva su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

Pronóstico de crecimiento del PIB para 2023, augura un horizonte prometedor para la economía

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda