17 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina encamina su gestión portuaria hacia el desarrollo sostenible con apoyo de la ONU

Alrededor del 80% del comercio internacional de mercancías se lleva por mar
Carlos Juárez
desarrollo sostenible

Compartir

La gestión portuaria ocupó un lugar destacado en el primer Foro de la Cadena Mundial de la Cadena de Suministro de las Naciones Unidas.

  • Alrededor del 80% del comercio internacional de mercancías se lleva por mar.

Eso da a los puertos un papel crucial en las redes mundiales de producción y distribución, destacaron expertos en el evento que se celebró la semana pasada en Barbados.

El foro abordó, entre otros temas, los problemas más apremiantes que enfrentan los puertos en todo el mundo, detalló un comunicado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Se abordó desde la construcción de una cadena de suministro resistente y el aprovechamiento de la tecnología digital hasta el avance de la sostenibilidad ambiental.

Marcelo Teper, quien trabaja para la Administración General de Puertos de Argentina, participó activamente en las conferencias.

Representó en el foro a la división argentina de la red de gestión portuaria TrainForTrade, que compartió experiencias específicas de cada país.

Puertos argentinos en acción desarrollo sostenible

Un puerto no es simplemente un centro de carga y descarga de mercancías, sino un actor clave en la cadena logística que proporciona servicios e instalaciones para agilizar el proceso de importación y exportación, señaló Teper.

Con el apoyo de la UNCTAD, el sistema de puertos argentinos implementó una serie de actividades que priorizan 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Incluye indicadores específicos para medir los resultados, como cursos de capacitación sobre igualdad y empoderamiento de género.

Se analizaron formas de atraer y retener a las mujeres en la gestión portuaria. Es una profesión en la que los hombres siguen constituyendo la mayoría.

Buenos Aires, el principal puerto marítimo de la Argentina, ha puesto en marcha un sistema para vigilar el impacto operativo en el medio ambiente. En busca de aprovechar la innovación y las tecnologías, el puerto también estableció un inventario digital, con él ayudan a rastrear y controlar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Teper dirige el Centro Nacional de Capacitación Portuaria de Argentina (CENCAPOR), socio de larga data del programa TrainForTrade de Comercio y Desarrollo de la ONU (UNCTAD).

Hasta ahora, CENCAPOR ha capacitado a más de 5 mil profesionales. Todos ellos trabajan en 13 puertos clave de Argentina para mejorar la gestión de operaciones y logística.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica