3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina busca avanzar en concesiones de dragado y balizamiento de su Hidrovía

Redacción TLW®

Compartir

Todo parece indicar que luego de dos años de demoras, las autoridades argentinas definirán el futuro de las concesiones de dragado y balizamiento en la Vía Navegable Troncal.

La Administración General de Puertos, organismo que tiene la concesión temporal desde el 11 septiembre del 2021, convocó a una licitación corta para determinar quiénes llevarán a cabo los servicios de dragado y balizamiento hasta el 11 de septiembre del 2022.

Esta licitación podría extenderse para garantizar que los trabajos no se interrumpan. Aunque este proceso de licitaciones cortas se ha demorado, se espera que esté resuelto a mediados de marzo.

Dentro de la Hidrovía Paraná - Paraguay hay más de mil 400 kilómetros de río que conectan a los puertos y terminales fluviales del Río Paraná con el Río de la Plata y el océano. Este canal marítimo conecta a Argentina con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Importancia de la Vía Troncal Navegable

  • A través de la Hidrovía  sale el 81% del volumen de las exportaciones agrícolas de Argentina.
  • Además se transporta el 96% del tráfico de contenedores con producción industrial.
  • Durante el 2021, desde las terminales del Gran Rosario se despacharon el 75% de los embarques de granos.
  • Desde los puertos de San Lorenzo partieron el 57.5% de los embarques nacionales.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, estas cifras se dieron a pesar de la afectación a la navegabilidad por  la histórica bajante del Río Paraná, que terminó beneficiando a los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires.

Proceso de convocatorias para licitaciones temporales, con miras a largo plazo

Las convocatoria para las licitaciones por el servicio de dragado incluye dos fases: una de oferta técnica y una de apertura de sobre con la oferta económica.

En el caso de la licitación para balizamiento, el proceso es más sencillo. Se espera que en las próximas semanas haya avances y se concluya con las asignaciones de concesiones a mediados marzo.

El gobierno argentino busca concretar de acá a septiembre el proceso de licitación larga, que defina a los concesionarios de la Vía Troncal por un plazo de 10 años o más. A ese proceso lo supervisará el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores