25 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina busca avanzar en concesiones de dragado y balizamiento de su Hidrovía

Redacción TLW®

Compartir

Todo parece indicar que luego de dos años de demoras, las autoridades argentinas definirán el futuro de las concesiones de dragado y balizamiento en la Vía Navegable Troncal.

La Administración General de Puertos, organismo que tiene la concesión temporal desde el 11 septiembre del 2021, convocó a una licitación corta para determinar quiénes llevarán a cabo los servicios de dragado y balizamiento hasta el 11 de septiembre del 2022.

Esta licitación podría extenderse para garantizar que los trabajos no se interrumpan. Aunque este proceso de licitaciones cortas se ha demorado, se espera que esté resuelto a mediados de marzo.

Dentro de la Hidrovía Paraná - Paraguay hay más de mil 400 kilómetros de río que conectan a los puertos y terminales fluviales del Río Paraná con el Río de la Plata y el océano. Este canal marítimo conecta a Argentina con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Importancia de la Vía Troncal Navegable

  • A través de la Hidrovía  sale el 81% del volumen de las exportaciones agrícolas de Argentina.
  • Además se transporta el 96% del tráfico de contenedores con producción industrial.
  • Durante el 2021, desde las terminales del Gran Rosario se despacharon el 75% de los embarques de granos.
  • Desde los puertos de San Lorenzo partieron el 57.5% de los embarques nacionales.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, estas cifras se dieron a pesar de la afectación a la navegabilidad por  la histórica bajante del Río Paraná, que terminó beneficiando a los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires.

Proceso de convocatorias para licitaciones temporales, con miras a largo plazo

Las convocatoria para las licitaciones por el servicio de dragado incluye dos fases: una de oferta técnica y una de apertura de sobre con la oferta económica.

En el caso de la licitación para balizamiento, el proceso es más sencillo. Se espera que en las próximas semanas haya avances y se concluya con las asignaciones de concesiones a mediados marzo.

El gobierno argentino busca concretar de acá a septiembre el proceso de licitación larga, que defina a los concesionarios de la Vía Troncal por un plazo de 10 años o más. A ese proceso lo supervisará el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica