9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Aranceles: posibilidad de alivio en algunos sectores, incluyendo el automotriz

Posicionamiento ante la entrada en vigor el 4 de marzo
Redacción TLW®
Contenido actualizado el
aranceles Donald Trump

Compartir

La imposición de aranceles es definitiva, sin embargo, se dio a conocer por parte de Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos que hoy por la tarde el presidente Donald Trump podría dar un anuncio acerca de un alivio arancelario a algunos sectores.

  • El incremento de 25% de los aranceles a los productos de México y Canadá entró en vigor el 4 de marzo.

La secretaría de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt dio a conocer este 5 de marzo que la administración de Donald Trump dará una exención temporal de aranceles a los vehículos importados bajo el T-MEC.

Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que ingrese bajo el T-MEC”

La decisión se tomó posterior a una reunión con líderes de la industria automotriz donde se incluyó a directivos de Ford Motor Co., Stellantis y General Motors Co.

Si bien, la presidenta Sheinbaum ha dicho que México responderá con aranceles y otras medidas no arancelarias, también adelantó que el jueves 6 de marzo tendría una llamada con Donald Trump.

La mandataria adelantó que México podría buscar otros socios comerciales.

Ante el escenario complejo, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau ha dicho que responderán con aranceles para diversos productos como cosméticos, electrodomésticos y fruta por 20,800 millones de dólares y los aranceles los podrían extender a productos de aluminio e incluso, vehículos.

Además, Canadá presentó una reclamación ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles.

Te interesa: Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Reacciones del gremio empresarial

Ante la decisión del presidente de Estados Unidos, no se hicieron esperar las reacciones por parte de diversos gremios empresariales que han expresado su rechazo a las medidas arancelarias y han mostrado su apoyo a la presidente de México, Claudia Sheinbaum.

La ANIERM reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades y los diversos sectores productivos. Trabajaremos conjuntamente para identificar soluciones viables y preservar la competitividad de México en el mercado global”.

Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM)

Mediante un comunicado conjunto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) expresaron su preocupación ante la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos productos de México y Canadá.

Respaldamos los esfuerzos y gestiones desplegadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario Marcelo Ebrard, y todo el gabinete; y confiamos en que con diálogo y argumentos sólidos regresemos a una conversación de mayor integración en lugar de más restricciones. “

Por su parte, en un comunicado, Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) hizo un llamado al diálogo antes de continuar con decisiones unilaterales que perjudiquen a las industrias y consumidores.

La cadena de valor de la industria automotriz de vehículos pesados entre México y Estados Unidos se cimentó desde décadas atrás; a partir de la firma del primer tratado de libre comercio, hasta la fecha, se ha afianzado el intercambio comercial entre las industrias de ambas naciones, a tal grado que hoy se encuentra totalmente integrada."

Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones

Nuestra región prospera porque invertimos unos en otros, generamos empleos, impulsamos la innovación y garantizamos que nuestras cadenas de suministro sigan siendo competitivas en una economía global en constante cambio. Debilitar esta asociación nos afecta a todos, y otorga ventajas estratégicas a competidores que no comparten nuestros valores ni nuestra visión económica”.

La American Chamber Mexico (AMCHAM)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores