15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Aranceles de Trump podrían costar a las automotrices hasta el 17% de sus ganancias

Y se prevén todavía peores escenario para los fabricantes de la UE y Reino Unido
Carlos Juárez
aranceles

Compartir

Los fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses podrían perder hasta un 17% de sus ganancias básicas anuales combinadas.

Eso si Estados Unidos impone aranceles a las importaciones a Europa, México y Canadá.

Así lo detalló la consultora S&P Global en un informe en el que advirte de posibles rebajas en las calificaciones crediticias.

Fabricantes de automóviles premium como Volvo y Jaguar Land Rover, que producen principalmente en Europa, y General Motors y Stellantis que ensamblan grandes volúmenes de automóviles en México y Canadá, son los más expuestos a la amenaza de aranceles más altos.

“Esperamos que las acciones de mitigación hagan que los aranceles potencialmente más altos sean manejables, pero los efectos combinados de estos, la regulación más estricta del CO2 en Europa a partir de 2025 y la presión sobre las ganancias por una competencia más fuerte en China y Europa podrían aumentar el riesgo de rebajas”, dijo S&P, de acuerdo con un cable de la agencia informativa Reuters.

Te puede interesar:
México aún no tiene una cadena de suministro preparada para producir vehículos eléctricos

¿Por qué perjudicaría más a Europa?

El presidente electo Donald Trump dijo que impondría un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México hasta que tomen medidas enérgicas contra las drogas y los inmigrantes que cruzan la frontera.

Los analistas y expertos temen que los aranceles puedan ser más perjudiciales para los fabricantes de automóviles europeos que cualquier arancel directo sobre los productos de la UE.

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

“Podrían producirse transiciones de calificación en las que las tarifas se sumen a otros vientos en contra para 2025”, añadió el reporte.

A partir de 2025, la UE reducirá el límite de las emisiones medias de las ventas de vehículos nuevos de 116 g/km a 94 gramos/km.

También lee:
EU pone fecha a arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos

S&P dijo que el peor escenario para los fabricantes de automóviles incluye un arancel del 20% a las importaciones de vehículos ligeros de la UE y el Reino Unido, y un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores