26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Aranceles de Trump podrían costar a las automotrices hasta el 17% de sus ganancias

Y se prevén todavía peores escenario para los fabricantes de la UE y Reino Unido
Carlos Juárez
aranceles

Compartir

Los fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses podrían perder hasta un 17% de sus ganancias básicas anuales combinadas.

Eso si Estados Unidos impone aranceles a las importaciones a Europa, México y Canadá.

Así lo detalló la consultora S&P Global en un informe en el que advirte de posibles rebajas en las calificaciones crediticias.

Fabricantes de automóviles premium como Volvo y Jaguar Land Rover, que producen principalmente en Europa, y General Motors y Stellantis que ensamblan grandes volúmenes de automóviles en México y Canadá, son los más expuestos a la amenaza de aranceles más altos.

“Esperamos que las acciones de mitigación hagan que los aranceles potencialmente más altos sean manejables, pero los efectos combinados de estos, la regulación más estricta del CO2 en Europa a partir de 2025 y la presión sobre las ganancias por una competencia más fuerte en China y Europa podrían aumentar el riesgo de rebajas”, dijo S&P, de acuerdo con un cable de la agencia informativa Reuters.

Te puede interesar:
México aún no tiene una cadena de suministro preparada para producir vehículos eléctricos

¿Por qué perjudicaría más a Europa?

El presidente electo Donald Trump dijo que impondría un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México hasta que tomen medidas enérgicas contra las drogas y los inmigrantes que cruzan la frontera.

Los analistas y expertos temen que los aranceles puedan ser más perjudiciales para los fabricantes de automóviles europeos que cualquier arancel directo sobre los productos de la UE.

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

“Podrían producirse transiciones de calificación en las que las tarifas se sumen a otros vientos en contra para 2025”, añadió el reporte.

A partir de 2025, la UE reducirá el límite de las emisiones medias de las ventas de vehículos nuevos de 116 g/km a 94 gramos/km.

También lee:
EU pone fecha a arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos

S&P dijo que el peor escenario para los fabricantes de automóviles incluye un arancel del 20% a las importaciones de vehículos ligeros de la UE y el Reino Unido, y un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores