19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Aranceles a sector automotriz perjudican a la industria de América del Norte

Posicionamiento de INA, AMIA y AMDA
Redacción TLW®
Aranceles sector automotriz

Compartir

Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump acerca de imponer un arancel del 25% a los vehículos ligeros importados por su país, así como a componentes clave del sector automotor, la INA, AMIA y AMDA manifestaron en un comunicado que esto afecta a los consumidores estadounidenses, a las inversiones y los empleos de los tres países.

La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra ésta. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse.”

Comunicado conjunto

Agregaron que se mantiene una comunicación estrecha con sus contrapartes estadounidenses y canadienses con quienes comparten el compromiso de preservar la competitividad e integración de la región.

Sin embargo, siguen a la espera de los detalles relacionados con las disposiciones legales y operativas próximas a publicarse para conocer la implementación de las medidas anunciadas.

Además, mencionaron que expresan su respaldo al Gobierno de México en las negociaciones para salvaguardar los intereses de la industria automotriz mexicana, así como la de los millones de empleos que dependen de ella.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) continuarán pendientes del diálogo entre los gobiernos y los avances que se logren.

En el anuncio del presidente Donald Trump se mencionó que los aranceles serán aplicables a partir del 2 de abril para los automóviles y camiones terminados que llegan al país norteamericano y también se incluye a las marcas estadounidenses que sus autos sean ensamblados en el extranjero.

Mencionó que con esto busca impulsar a las empresas para que establezcan sus fábricas en los Estados Unidos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores