3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Apple cierra su ejercicio 2023 con un beneficio menor que el año 2022

Esta caída se atribuye a una serie de cuatro trimestres consecutivos con ventas menguantes
Redacción TLW®
apple Vietnam

Compartir

Nueva York, (EFE).- El gigante estadounidense de la tecnología Apple reportó este jueves un beneficio de 96.995 millones de dólares al cierre de su ejercicio 2023, un 3% menos en comparación con el anterior, lastrado por cuatro trimestres consecutivos de reducción de ventas.

En un comunicado, el fabricante del iPhone indicó que su facturación acumulada en los últimos 12 meses, hasta el 30 de septiembre, fue de 383.285 millones, un 3% menor a nivel interanual.

En el cuarto y último trimestre, en el que más se fijaban los analistas de Wall Street, Apple tuvo un beneficio de 22.956 millones (un 11% más) y una facturación de 89.498 millones (un 1 % menos).

A lo largo del ejercicio, Apple vio reducir sus ventas generales trimestre tras trimestre, y sobre todo las de los productos, como las tabletas iPad y las computadoras Mac; no así el iPhone, que sigue siendo la estrella de la empresa y se mantiene a flote.

El máximo ejecutivo de la firma, Tim Cook, quiso poner el foco en la buena marcha del segmento servicios, que arrojó un récord en ventas trimestrales y que incluye el almacenamiento en la nube, iCloud, las garantías Apple Care o las suscripciones de Apple Music.

Cook mostró confianza en el nuevo iPhone 15 de cara a la temporada navideña, en la que se prevé un gasto récord en Estados Unidos, mientras que el jefe financiero, Luca Maestri, destacó la implantación de sus productos en todo el mundo y la "lealtad sin parangón" de sus clientes.

Las ventas del iPhone han supuesto unos ingresos de 43.805 millones en el cuarto trimestre, un 3% más respecto al mismo periodo del año anterior, y de 200.583 millones en el conjunto del ejercicio, ligeramente menos.

Mientras tanto, la pujanza del segmento de servicios, pese a representar unos ingresos mucho menores en comparación con los productos, tiene un crecimiento claro: un 16% en el trimestre, hasta 22.314 millones, y un 9% en el año, hasta 85.200 millones.

El mayor negocio para Apple sigue estando en las Américas, en Europa y en China, aunque las tres han sufrido caídas de ventas en el ejercicio.

Los resultados, publicados al cierre de la bolsa, superaron las expectativas de los analistas pero las acciones de la empresa, que es la más grande del mercado, bajaban un 0.80% en las operaciones posteriores.

Apple ha aumentado su valor de mercado en el último año en un 37%, hasta los 2.7 billones de dólares.

EFE nqs/fjo/eat

Te puede interesar: Incendio en planta proveedora de Apple en India paraliza la producción del iPhone


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores