24 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Anuncian nuevo parque industrial en Nuevo León

Se realizará en dos fases en terrenos recientemente adquiridos
Carlos Juárez
parque industrial

Compartir

FINSA anunció el inicio del desarrollo de su quinto parque industrial en el estado de Nuevo León.

Tendrá una extensión de hasta 79 hectáreas y se realizará en dos fases en terrenos recientemente adquiridos.

El nuevo desarrollo, denominado FINSA Monterrey Apodaca II, formará parte de la nueva generación de parques industriales sostenibles de la firma, detalló un comunicado.

Estará estratégicamente ubicado en uno de los principales corredores industriales de la región, indicó el texto del desarrollador de parques industriales.

Esa región destaca por su alta demanda industrial, abundante mano de obra, transporte público y con una eficiente conectividad carretera hacia Estados Unidos con salida directa a Laredo, Texas y el centro del país.

Se estima que el parque podrá albergar a 20 empresas de diversas industrias que podrían generar 35,000 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente al dinamismo económico de la región.

Por si te lo perdiste:
Nearshoring seguirá fomentando la construcción de naves y parques industriales: Banxico

La infraestructura del nuevo desarrollo contempla la aplicación de economías circulares que contribuyen al desarrollo sostenible, como lo son la instalación de plantas de tratamiento para el reúso de agua y la instalación de paneles solares para dar servicio a las áreas comunes del parque industrial.

Además, contará con una subestación eléctrica de 20 Mvas para asegurar el suministro de energía.

Te puede interesar:
Hidrógeno verde, azul y bajo en carbono: usos, aplicaciones y limitantes para la logística

Condiciones de los parques industriales de FINSA

Actualmente, dentro de los 4 parques industriales de FINSA -FINSA Guadalupe, FINSA Monterrey Apodaca, FINSA Santa Catarina y FINSA Santa Catarina II- ubicados en Nuevo León, operan 94 empresas.

Generan alrededor de 31 mil empleos y atienden a sectores estratégicos, como Automotriz, Electrónicos, Metalmecánico, Almacenaje y Logística.

También lee:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

La empresa cuenta con más de 12 millones de metros cuadrados desarrollados, 24 parques industriales a nivel nacional y 3.7 millones de metros cuadrados administrados y arrendados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

canal-panama-ruta-logistica

Actualidad logística

A propósito de Trump... ¿Cuál es la relevancia del Canal de Panamá para la logística mundial?

La transferencia del control de este cruce estratégico culminó en diciembre de 2000

estímulos fiscales inversiones Plan México

Actualidad logística

Estímulos fiscales: fomento de inversiones y educación dual en México

Publicado en el DOF, esto es apoyo para la estrategia nacional Plan México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente