12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas privados ven el peso mexicano fuerte para 2024 y esperan tipo de cambio en 18.6 a fin de año

Los datos son una mejora en comparación con estimaciones recientes
Redacción TLW®
proyectos de inversión

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado tienen expectativas de un peso más fuerte para 2024 y ven un tipo de cambio frente al dólar en 18,6 pesos para el cierre de 2024, menor a la estimación de hace dos semanas de 18.65.

Además, mantuvieron en 3.4% la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México para 2023.

El consenso ahora ve un tipo de cambio frente al dólar en 18,6 para el cierre de 2024, menor a la estimación de hace dos semanas de 18.65. Mientras que para el cierre de 2025, el consenso espera un el tipo de cambio en 19.30"

Indicó la 'Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)', publicada este viernes.

La moneda mexicana cerró el año con una apreciación récord frente al dólar de casi 13%, para puntarse como una de las divisas emergentes con mejor desempeño, un fenómeno que especialistas llaman 'superpeso' y atribuyen, en gran parte, al fenómeno de relocalización de cadenas o ‘nearshoring’.

Esta semana, el peso cerró con una apreciación del 0.59% o 10 centavos, cotizando alrededor de 16.87 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.1 y un mínimo de 166 pesos por dólar, según la firma Banco Base.

En tanto, las expectativas de inflación general para 2024 se mantuvieron estables.

No dejes de leer: Moody's advierte de crecientes desequilibrios en la economía de México

"Las proyecciones de inflación general para 2024 se mantuvieron sin cambios en 4% desde hace quince días, y para el componente subyacente aumentaron marginalmente a 4.1 desde 4.09% en la encuesta anterior. Mientras que para 2025 las expectativas de inflación general y subyacente se ubicaron ambas en 3.71%. La expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2025-2029 fue de 3.68%, frente al 3.1 de la encuesta anterior"

Apuntó el reporte.¿

Sobre los pronósticos de crecimiento del PIB estables para 2023 y mejores para 2024, la encuesta dijo que el consenso "sigue proyectando un crecimiento del PIB de 3.4% para 2023, igual que hace una quincena"

Para 2024, "la proyección mediana para el crecimiento del PIB aumentó ligeramente a 2.4% desde 2.3%, con un rango de estimaciones que van desde 1.8% a 3.1%, y finalmente, para 2025, los analistas esperan un crecimiento de 2%.

También apuntaron que el primer recorte se espera en marzo y los analistas estiman que la tasa de política monetaria para el cierre de 2024 y 2025 se ubicará en 9.25% y 7.5%, respectivamente.

La encuesta es levantada entre 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros "traders" y "brokers".

EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores