20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas privados mantienen pronóstico de crecimiento de México para 2023 y 2024

Se mantienen sin cambios las estimaciones de crecimiento del PIB de México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado mantuvieron sin cambios su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023 y 2024; aunque disminuyeron su perspectiva para 2025, de acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)” publicada este lunes.

No dejes de leer: México sumó 378 anuncios de inversión millonarios en 2023

El consenso sigue pronosticando un crecimiento del PIB de 3.4% para 2023, la misma estimación que en nuestras últimas cinco encuestas”, se lee en el consenso recabado de 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros ‘traders’ y ‘brokers’.

Para 2024, los analistas privados también esperaron un alza del 2.4% para la economía mexicana, sin cambios; aunque para 2025, la valoración de los especialistas ahora estima un incremento del PIB de 1.9%, ligeramente inferior al 2% esperado en su encuesta previa.

En este sentido, para 2024, el rango de crecimiento esperado se ubica entre un máximo de 3.5%, como prevé Masari Casa de Bolsa, y un mínimo de 1.9% del grupo financiero Ve por más (BX+) y Oxford Economics.

Para 2025, el menor avance para el PIB mexicano fue de 1%, pronosticado por Bank of America, y el máximo de 3.2% esperado por la firma Vector.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno de México, la economía mexicana podría crecer hasta un 3.5% en 2023 y 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como ‘nearshoring’.

En la última encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), los expertos del sector privado previeron un crecimiento de 3.4% para 2023, de 2.29% para este año, y de 2% para 2025.

Por su parte, la ECE de Citibanamex mantiene la expectativa de que el primer recorte a la tasa de interés se de en marzo próximo, mientras que mantiene en 9.35% su proyección al cierre del año en curso.

La mediana de las estimaciones del próximo movimiento a la tasa de política monetaria permanece en un recorte de 25 puntos base en marzo de 2024”

Se refiere en su más reciente publicación.

En tanto, para 2025, el pronóstico para la tasa de interés en México permaneció en 7.5%, con un rango entre 5.75% y 10%, mientras que actualmente permanece en 11.25% desde marzo de 2023.

Los analistas privados también mantuvieron expectativas de inflación “estables” para 2024 y 2025, en donde las proyecciones de inflación general para el cierre de 2024 se mantuvieron sin cambios en 4% y para su componente subyacente en 4.1%.

Para 2025, previeron que la inflación general y subyacente se ubicarán en 3.7%, mientras que para el periodo 2026-2030 expresaron una mediana de 3.73% para la tasa de inflación anual promedio.

Los analistas consultados también esperan un peso mexicano más fuerte para 2024 y 2025, pues ahora anticipan un tipo de cambio en los 18.5 pesos por dólar, por debajo de su estimación previa de 18.6 unidades por billete verde.

Para el año entrante, el consenso de los especialistas proyectó una paridad del peso mexicano con el dólar de 19.23, desde los 19.3 de su última publicación.

EFE jsm/jmrg/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores