26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas privados mantienen pronóstico de crecimiento de México para 2023 y 2024

Se mantienen sin cambios las estimaciones de crecimiento del PIB de México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado mantuvieron sin cambios su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023 y 2024; aunque disminuyeron su perspectiva para 2025, de acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)” publicada este lunes.

No dejes de leer: México sumó 378 anuncios de inversión millonarios en 2023

El consenso sigue pronosticando un crecimiento del PIB de 3.4% para 2023, la misma estimación que en nuestras últimas cinco encuestas”, se lee en el consenso recabado de 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros ‘traders’ y ‘brokers’.

Para 2024, los analistas privados también esperaron un alza del 2.4% para la economía mexicana, sin cambios; aunque para 2025, la valoración de los especialistas ahora estima un incremento del PIB de 1.9%, ligeramente inferior al 2% esperado en su encuesta previa.

En este sentido, para 2024, el rango de crecimiento esperado se ubica entre un máximo de 3.5%, como prevé Masari Casa de Bolsa, y un mínimo de 1.9% del grupo financiero Ve por más (BX+) y Oxford Economics.

Para 2025, el menor avance para el PIB mexicano fue de 1%, pronosticado por Bank of America, y el máximo de 3.2% esperado por la firma Vector.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno de México, la economía mexicana podría crecer hasta un 3.5% en 2023 y 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como ‘nearshoring’.

En la última encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), los expertos del sector privado previeron un crecimiento de 3.4% para 2023, de 2.29% para este año, y de 2% para 2025.

Por su parte, la ECE de Citibanamex mantiene la expectativa de que el primer recorte a la tasa de interés se de en marzo próximo, mientras que mantiene en 9.35% su proyección al cierre del año en curso.

La mediana de las estimaciones del próximo movimiento a la tasa de política monetaria permanece en un recorte de 25 puntos base en marzo de 2024”

Se refiere en su más reciente publicación.

En tanto, para 2025, el pronóstico para la tasa de interés en México permaneció en 7.5%, con un rango entre 5.75% y 10%, mientras que actualmente permanece en 11.25% desde marzo de 2023.

Los analistas privados también mantuvieron expectativas de inflación “estables” para 2024 y 2025, en donde las proyecciones de inflación general para el cierre de 2024 se mantuvieron sin cambios en 4% y para su componente subyacente en 4.1%.

Para 2025, previeron que la inflación general y subyacente se ubicarán en 3.7%, mientras que para el periodo 2026-2030 expresaron una mediana de 3.73% para la tasa de inflación anual promedio.

Los analistas consultados también esperan un peso mexicano más fuerte para 2024 y 2025, pues ahora anticipan un tipo de cambio en los 18.5 pesos por dólar, por debajo de su estimación previa de 18.6 unidades por billete verde.

Para el año entrante, el consenso de los especialistas proyectó una paridad del peso mexicano con el dólar de 19.23, desde los 19.3 de su última publicación.

EFE jsm/jmrg/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores