8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro
Redacción TLW®
amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Compartir

La nueva ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reactivado la incertidumbre en las cadenas de suministro globales. Un ejemplo de ello es Amazon y su red de millones de vendedores externos que por ahora se ubican en el centro de la tormenta.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, advirtió que la compañía aún está evaluando el impacto de los nuevos aranceles, especialmente sobre productos provenientes de China, pero anticipó que muchos vendedores no tendrán más opción que trasladar ese costo al consumidor final.

No se tiene un margen adicional del 50% con el que se pueda operar”, declaró Jassy en entrevista con CNBC. “Intentarán trasladar el costo”.

El 60% de las ventas de Amazon provienen de terceros, muchos de los cuales dependen directa o indirectamente de la manufactura en China.

Algunas categorías, como artículos para el hogar o electrónicos, ya enfrentan incrementos de hasta 145% en aranceles, lo que obliga a los vendedores a tomar decisiones difíciles: ¿subir precios o asumir pérdidas?

Cancelaciones, compras anticipadas y estrategias de mitigación

De acuerdo con esta misma información, Amazon ha comenzado a cancelar pedidos de importación directa desde China, mientras que algunos proveedores recibieron notificaciones a través del sistema Vendor Central informándoles que sus productos no serían recogidos en los puertos, a pesar de estar listos para embarque.

Para contener el alza en los precios al consumidor, Amazon ha realizado compras estratégicas de inventario anticipado y renegocia condiciones de órdenes de compra.

No obstante, el nerviosismo es palpable: hay señales de que los consumidores están realizando compras por adelantado, aunque la compañía señala que aún es pronto para identificar una tendencia clara.

La presión no solo recae sobre los vendedores externos. Las marcas propias de Amazon, como Amazon Basics, también podrían verse obligadas a ajustar precios, lo que afectaría su competitividad frente a fabricantes tradicionales como Duracell o Energizer.

Esta nueva ola de aranceles llega justo cuando Amazon acelera sus inversiones en inteligencia artificial. Jassy indicó que Amazon Web Services ha diversificado su cadena de suministro desde hace cinco años, y que no detendrán la construcción de nuevos centros de datos, a pesar del riesgo de que los costos también aumenten.

En el fondo, las tensiones comerciales podrían estar redefiniendo las rutas de producción global. La pregunta no es solo quién pagará el precio inmediato, sino quién logrará adaptarse más rápido ante un entorno cada vez más proteccionista y volátil.

Se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Las promesas que se venían haciendo en tono de amenaza se pausaron para la mayoría de los países involucrados en el cuadrito de aranceles recíprocos, excepto China.

Recordemos que el gobierno de China anunció la imposición de aranceles del 84% a productos importados de Estados Unidos. Esto, a su vez, como respuesta a los gravámenes anunciados por Trump del 104%.

Poco tiempo después y a través de su red social Truth, el mandatario estadounidense calificó esta respuesta como una "falta de respeto hacia los mercados mundialesy anunció más aranceles: ahora del 125% con efecto inmediato.

"En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", se lee.

Por otro lado, afirmó que hasta el momento más de 75 países de la lista de aranceles recíprocos han convocado a representantes de Estados Unidos para negociar una solución a los temas en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios.

Sigue leyendo: Crónica de los aranceles pausados de Trump, negociaciones prometidas y más furia contra China

Además, agrega, esas naciones no han tomado represalias "de ninguna manera" contra Estados Unidos, por lo que autoriza una pausa de 90 días y una reducción del arancel recíproco al 10% con efecto inmediato.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores