10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica

Este centro se suma a otros 14 que la compañía ha establecido en diversas partes del mundo
Redacción TLW®
desastres naturales centro apoyo amazon

Compartir

Ciudad de México, 12 feb (EFE).- Amazon inauguró este martes en México su primer centro de apoyo a desastres en América Latina, en el central estado de México, donde almacenará más de 25,000 artículos de primera necesidad.

  • La instalación, en la localidad de Tepotzotlán, en el centro del país, busca fortalecer la respuesta ante emergencias en la región y agilizar la distribución de suministros en casos de desastres naturales mediante la red logística y tecnología de Amazon, informó la compañía estadounidense en un comunicado.

La meta es entregar ayuda humanitaria en un plazo de hasta 72 horas tras una solicitud de organismos de apoyo, como la Cruz Roja mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y World Central Kitchen.

Este centro se suma a otros 14 que la compañía ha establecido en diversas partes del mundo, como Alemania, India, Japón y Estados Unidos.

Este esfuerzo del gigante tecnológico se suma a otras iniciativas humanitarios a nivel global de Amazon desde 2017, con donaciones que ascienden a los más de 25 millones de artículos en 187 emergencias, incluidas las afectaciones por la tormenta tropical Alberto en 2024 y el huracán Otis en Acapulco en 2023.

“Cuando ocurre un desastre natural, es fundamental brindar apoyo inmediato. Nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una asistencia rápida y efectiva”.

Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México.

Te interesa: Herramientas de protección para cadenas de suministro frente a incendios forestales

Ubicación estratégica y tecnología en la nube

La compañía eligió Tepotzotlán por su proximidad a Ciudad de México y su conectividad con redes de transporte, lo que facilita una respuesta eficiente.

  • Además de los insumos físicos, el centro utilizará tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS) para mejorar la gestión de emergencias, con herramientas como mapeo aéreo, monitoreo de incendios forestales y soluciones de conectividad para comunidades afectadas.

La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, resaltó que la ubicación del centro permitirá fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el país y colaborar con los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal en la reconstrucción tras desastres naturales.

Leer más: OCDE: El costo económico de los desastres naturales se ha más que duplicado desde los 80

“La instalación de este hub en la entidad no resulta una casualidad, la ubicación estratégica del Estado de México y su infraestructura entre otras características permitirán que Amazon y su experiencia en el sector logístico de muestra de la capacidad de respuesta ante las adversidades”, concluyó.

EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores