2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Alsea, mantiene ventas por entrega a domicilio de sus marcas pese a regreso a tiendas

Redacción TLW®
ventas a domicilio

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las ventas por entrega a domicilio de marcas de consumo como Starbuck, Burger King, Vips, Domino’s, Italianni's, entre otras, se mantuvieron, con el regreso de sus clientes a las tiendas físicas, reveló este martes el conglomerado Alsea.

  • Nuestros clientes han regresado a nuestros establecimientos, luego de que se eliminaron las restricciones relacionadas con la pandemia en todas nuestras regiones. A pesar de esto, y aunque las ventas continúan incrementándose dentro de la tienda, el porcentaje de ventas de “delivery (entregas a domicilio)” se ha mantenido”, explicó Rafael Contreras, director de administración y finanzas de Alsea.

El directivo del conglomerado de marcas de consumo agregó que las entregas a domicilio aumentaron 13.8% entre 2021 y 2022, alcanzando los 12 mil millones de pesos (221 mil 348 dólares) y más de 46.6 millones de órdenes.

Los canales digitales y las soluciones basadas en tecnología siguen siendo pilares fundamentales de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo”, agregó.

En este sentido, resaltó los resultados de las ventas en México durante 2022, pues destacó un alza de 28.6% con respecto a 2021, al pasar de mil 700 millones de pesos (92.4 millones de dólares) a nueve mil 800 millones de pesos (532.6 millones de dólares).

Estamos complacidos con el desempeño de la demanda en México ante el aumento de la inflación y la disminución del poder adquisitivo en términos reales”, comentó.

Por marca, destacó un avance del 3 % en las ventas de la cadena de cafeterías Starbucks en México; de 13% para Domino’s Pizza; de 18% en la franquicia de hamburguesas, Burger King; de 34% en los restaurantes Vips.

Puedes leer: Delivery de alimentos crecerá 80% en Qatar por el Mundial de Futbol

Sobre Starbucks, Contreras enfatizó que, de las unidades nuevas instaladas en 2022, el 40% fueron locaciones con servicio “Drive-Thru”, lo cual permite a sus clientes comprar productos sin bajar del carro.

Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el comercio electrónico creció un 35% en 2019, un 81% en 2020, un 27% en 2021 y un 23% en 2022, cuando alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos.

Con estos resultados, el país se consolida dentro de los primeros cinco con más ventas en comercio electrónico, según la AMVO, que detalla que cerca de la mitad de los mexicanos han comprado alimentos y bebidas por canales digitales.

De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el comercio electrónico en México representó el 5.8% del producto interno bruto (PIB) mexicano en 2021, con un aumento anual mayor al 3%.

jsm/jrh

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores