26 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Alibaba gana un 56% más y eleva en 25.000 millones de dólares su plan de recompra

El gigante del comercio electrónico Alibaba reporta un crecimiento
Redacción TLW®
aliabab Comercio electronico

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El gigante chino del comercio electrónico Alibaba elevó en un 56,09 % interanual el beneficio neto de sus primeros nueve meses fiscales (abril-diciembre) y anunció hoy que incrementará en 25.000 millones de dólares su plan de recompra de acciones.

No dejes de leer: Tras bloquear centro logístico de Alibaba en Bélgica, activistas climáticos liberan aeropuerto de mercancías

En la cuenta de resultados que remitió hoy a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, la compañía señaló que sus ganancias ascendieron a 10.752 millones de dólares en el citado período, en el que su facturación creció un 8.9% hasta los 101.130 millones de dólares.

En la cuenta de resultados que remitió hoy a la Bolsa de Hong Kong donde cotiza, el grupo asegura que sus resultados del tercer trimestre fueron "sólidos" y avanzó que su gran prioridad será "reavivar" el crecimiento de sus principales líneas de negocio, el comercio electrónico y la computación en la nube.

Concretamente, los beneficios netos de Alibaba descendieron un 77% interanual en su tercer trimestre (octubre-diciembre) debido, según la empresa, a cambios en el valor de mercado de sus inversiones y un descenso en la facturación operativa por deterioro del inmovilizado intangible de su cadena minorista Sun Art y del deterioro del fondo de comercio de su plataforma de vídeos Youku.

En la primera mitad de su semestre fiscal, el conglomerado había multiplicado por 28 sus beneficios debido a la baja base comparativa, ya que en el mismo período del año anterior estos habían caído casi un 96% por los problemas que le supusieron las restricciones anticovid en China y el consiguiente desplome del consumo, así como por una bajada de los precios de mercado de las compañías cotizadas en las que tenía inversiones.

En el acumulado de sus tres primeros trimestres, los negocios de sus grandes portales chinos de comercio electrónico Taobao y Tmall que representan un 47.5% de su facturación aumentaron sus ingresos en un 6%, mientras que la división internacional, responsable de un 10.4% de la facturación, elevó los suyos en un 46 %.

El segmento de computación en la nube ('cloud') facturó un 3% más; la filial de logística Cainiao, un 27% más; el grupo de servicios locales, un 19% más; el de medios digitales y entretenimiento, un 20% más, mientras que el resto de negocios entre los que se incluye, por ejemplo, Sun Art- redujo en un 2% interanual sus ingresos.

Más recompras de acciones

En el mismo documento, la compañía reveló el mencionado aumento de 25.000 millones de dólares para su programa de recompra de acciones, que quedará elevado a un total de unos 35.300 millones de dólares a lo largo de sus próximos tres años fiscales.

"Esto demuestra nuestra confianza en las perspectivas de nuestros negocios y de nuestro flujo de caja. Nuestras constantes recompras de acciones también han reducido el conteo de acciones en circulación al tiempo que consiguen un aumento del beneficio y el flujo de caja por acción"

Aseguró el director financiero del grupo, Toby Xu.

Durante el año natural 2023, Alibaba recompró unos 9.500 millones de dólares en acciones, reduciendo en un 3.3% los títulos en circulación.

Las acciones del grupo en Hong Kong valen ahora un 27.63% menos que hace un año, aunque en lo que va de 2024 han remontado un 0.27%.

De cara al futuro, el consejero delegado de la compañía, Eddie Wu, prometió aumentar la inversión para mejorar la experiencia de los usuarios y avivar así el crecimiento de la división de Taobao y Tmall con el objetivo de "reforzar el liderazgo del mercado" durante el año.

Asimismo, apuntó el directivo, Alibaba "centrará sus recursos" en desarrollar productos públicos de 'cloud' y en mantener la "fuerte inercia de crecimiento" en sus negocios internacionales de comercio.

EFE vec/gbm/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores