7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Alemania ve red europea, con H2Med, como parte de su estrategia de hidrógeno

La infraestructura es uno de los puntos clave para avanzar en la estrategia de neutralidad climática
Redacción TLW®
hidrógeno Alemania

Compartir

Berlín, 27 jul (EFE).- El Gobierno alemán ve una extensión de la red de distribución europea, de la que formaría parte el hidroducto H2Med que partiría desde España, como parte de su estrategia para intensificar el uso del hidrógeno como alternativa a las fuentes de energías de fósiles.

Un documento del Ministerio de Economía señala que, además de un aumento de las capacidades de producción locales y de la red dentro del país, se deben optimizar las condiciones de importación de hidrógeno para cubrir las necesidades.

De ello forma parte el desarrollo de una red europea, construyendo nueva infraestructura adaptando la ya existente para el gas al transporte de hidrógeno.

Como prioridad, además de las conexiones a través del Mar del Norte y el Báltico, están también las conexiones con el Norte de África, bien a través de Francia, España y Portugal (H2Med) o través de Austria e Italia".

Además, para las importaciones por barco, se deben convertir las terminales de gas liquido en terminales con capacidad para el hidrógeno.

El Gobierno alemán se ha fijado como meta lograr la neutralidad climática en 2045 y para lograrlo forma parte clave el uso del hidrógeno verde.

Se parte de la premisa que para 2030 la necesidad aumentará de 95 a 130 TWh. Sólo una parte de esas necesidades se puede cubrir con un aumento de la producción nacional pero la mayor parte de cubrirá con importaciones ya que otra cosa no sería razonable ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista ecológico.

En la estrategia de importación se plantea un proceso de certificación de los países exportadores en los que se deberán tener en cuenta estándares ecológicos y sociales.

Alemania ya ha cerrado cooperaciones para la producción de hidrógeno verde con siete países de fuera de Europa.

El documento dice que los socios deben ser también estimulados para que impulsar también en sus países la descarbonización de la economía.

EFE rz/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores