3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Alemania ve red europea, con H2Med, como parte de su estrategia de hidrógeno

La infraestructura es uno de los puntos clave para avanzar en la estrategia de neutralidad climática
Redacción TLW®
hidrógeno Alemania

Compartir

Berlín, 27 jul (EFE).- El Gobierno alemán ve una extensión de la red de distribución europea, de la que formaría parte el hidroducto H2Med que partiría desde España, como parte de su estrategia para intensificar el uso del hidrógeno como alternativa a las fuentes de energías de fósiles.

Un documento del Ministerio de Economía señala que, además de un aumento de las capacidades de producción locales y de la red dentro del país, se deben optimizar las condiciones de importación de hidrógeno para cubrir las necesidades.

De ello forma parte el desarrollo de una red europea, construyendo nueva infraestructura adaptando la ya existente para el gas al transporte de hidrógeno.

Como prioridad, además de las conexiones a través del Mar del Norte y el Báltico, están también las conexiones con el Norte de África, bien a través de Francia, España y Portugal (H2Med) o través de Austria e Italia".

Además, para las importaciones por barco, se deben convertir las terminales de gas liquido en terminales con capacidad para el hidrógeno.

El Gobierno alemán se ha fijado como meta lograr la neutralidad climática en 2045 y para lograrlo forma parte clave el uso del hidrógeno verde.

Se parte de la premisa que para 2030 la necesidad aumentará de 95 a 130 TWh. Sólo una parte de esas necesidades se puede cubrir con un aumento de la producción nacional pero la mayor parte de cubrirá con importaciones ya que otra cosa no sería razonable ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista ecológico.

En la estrategia de importación se plantea un proceso de certificación de los países exportadores en los que se deberán tener en cuenta estándares ecológicos y sociales.

Alemania ya ha cerrado cooperaciones para la producción de hidrógeno verde con siete países de fuera de Europa.

El documento dice que los socios deben ser también estimulados para que impulsar también en sus países la descarbonización de la economía.

EFE rz/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores