2 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Alemania ve red europea, con H2Med, como parte de su estrategia de hidrógeno

La infraestructura es uno de los puntos clave para avanzar en la estrategia de neutralidad climática
Redacción TLW®
hidrógeno Alemania

Compartir

Berlín, 27 jul (EFE).- El Gobierno alemán ve una extensión de la red de distribución europea, de la que formaría parte el hidroducto H2Med que partiría desde España, como parte de su estrategia para intensificar el uso del hidrógeno como alternativa a las fuentes de energías de fósiles.

Un documento del Ministerio de Economía señala que, además de un aumento de las capacidades de producción locales y de la red dentro del país, se deben optimizar las condiciones de importación de hidrógeno para cubrir las necesidades.

De ello forma parte el desarrollo de una red europea, construyendo nueva infraestructura adaptando la ya existente para el gas al transporte de hidrógeno.

Como prioridad, además de las conexiones a través del Mar del Norte y el Báltico, están también las conexiones con el Norte de África, bien a través de Francia, España y Portugal (H2Med) o través de Austria e Italia".

Además, para las importaciones por barco, se deben convertir las terminales de gas liquido en terminales con capacidad para el hidrógeno.

El Gobierno alemán se ha fijado como meta lograr la neutralidad climática en 2045 y para lograrlo forma parte clave el uso del hidrógeno verde.

Se parte de la premisa que para 2030 la necesidad aumentará de 95 a 130 TWh. Sólo una parte de esas necesidades se puede cubrir con un aumento de la producción nacional pero la mayor parte de cubrirá con importaciones ya que otra cosa no sería razonable ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista ecológico.

En la estrategia de importación se plantea un proceso de certificación de los países exportadores en los que se deberán tener en cuenta estándares ecológicos y sociales.

Alemania ya ha cerrado cooperaciones para la producción de hidrógeno verde con siete países de fuera de Europa.

El documento dice que los socios deben ser también estimulados para que impulsar también en sus países la descarbonización de la economía.

EFE rz/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores