26 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Dan el banderazo de salida al primer tren de hidrógeno del mundo en Alemania

Ilse Maubert
tren de hidrógeno

Compartir

El primer tren de hidrógeno del mundo, el Coradia iLint, fue puesto en marcha en Bremervörde, Baja Sajonia, Alemania. Se trata de la primera ruta ferroviaria que operará al 100% por trenes de hidrógeno.

Los 14 nuevos trenes, fabricados por la empresa de movilidad inteligente y sostenible Alstom, entraron en servicio el 24 de agosto para sustituir gradualmente a los vagones de diésel.

Esta descarbonización al 100% se dio tan solo cuatro años después del inicio de las primeras pruebas con esta tecnología.

Te puede interesar: 3 propuestas de transporte sustentable que se presentaron en #TLWSE2022

La ruta de pasajeros que correrán estas unidades comprende Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude, y viajarán a velocidades de entre 80 y 120 kilómetros por hora.

"La movilidad sin emisiones garantiza un futuro sostenible. Este primer tren de hidrógeno del mundo es una muestra de nuestro claro compromiso con la movilidad verde", afirmó Henri Poupart-Lafarge, Director General y Presidente del Consejo de Administración de Alstom, en un comunicado de la empresa.

Características del tren de hidrógeno

El tren de hidrógeno es una alternativa sostenible para líneas ferroviarias sin electrificar y que, por lo tanto, requieren del uso de combustibles fósiles para la operación.

A diferencia de los vagones de diésel, este tren de pasajeros funciona con con pilas de combustible. Con estas, genera energía eléctrica para la propulsión. Así, sólo emite vapor y agua condensada, y produce un bajo nivel de ruido.

Te puede interesar: Innovación en vehículos eléctricos por cielo mar y tierra

El Coradia iLint combina además otros elementos innovadores: conversión de energía limpia,
almacenamiento flexible de la energía, y gestión inteligente tanto de la potencia tractora como de la
energía disponible.

Y, gracias a su autonomía de mil kilómetros, podrá circular durante toda la jornada con un solo depósito de hidrógeno. El repostaje se realizará diariamente en la estación de servicio de hidrógeno de Linde.

Otros esfuerzos de movilidad ecológica de la fabricante incluyen:

  • El proyecto de 27 trenes Coradia iLint en el área metropolitana de Frankfurt.
  • Un contrato para la región de Lombardía, en Italia, donde construyen seis trenes de hidrógeno Coradia Stream, con opción a ocho más.
  • 12 trenes de hidrógeno Coradia Polyvalent para cuatro regiones diferentes de Francia.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores