11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Dan el banderazo de salida al primer tren de hidrógeno del mundo en Alemania

Ilse Maubert
tren de hidrógeno

Compartir

El primer tren de hidrógeno del mundo, el Coradia iLint, fue puesto en marcha en Bremervörde, Baja Sajonia, Alemania. Se trata de la primera ruta ferroviaria que operará al 100% por trenes de hidrógeno.

Los 14 nuevos trenes, fabricados por la empresa de movilidad inteligente y sostenible Alstom, entraron en servicio el 24 de agosto para sustituir gradualmente a los vagones de diésel.

Esta descarbonización al 100% se dio tan solo cuatro años después del inicio de las primeras pruebas con esta tecnología.

Te puede interesar: 3 propuestas de transporte sustentable que se presentaron en #TLWSE2022

La ruta de pasajeros que correrán estas unidades comprende Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude, y viajarán a velocidades de entre 80 y 120 kilómetros por hora.

"La movilidad sin emisiones garantiza un futuro sostenible. Este primer tren de hidrógeno del mundo es una muestra de nuestro claro compromiso con la movilidad verde", afirmó Henri Poupart-Lafarge, Director General y Presidente del Consejo de Administración de Alstom, en un comunicado de la empresa.

Características del tren de hidrógeno

El tren de hidrógeno es una alternativa sostenible para líneas ferroviarias sin electrificar y que, por lo tanto, requieren del uso de combustibles fósiles para la operación.

A diferencia de los vagones de diésel, este tren de pasajeros funciona con con pilas de combustible. Con estas, genera energía eléctrica para la propulsión. Así, sólo emite vapor y agua condensada, y produce un bajo nivel de ruido.

Te puede interesar: Innovación en vehículos eléctricos por cielo mar y tierra

El Coradia iLint combina además otros elementos innovadores: conversión de energía limpia,
almacenamiento flexible de la energía, y gestión inteligente tanto de la potencia tractora como de la
energía disponible.

Y, gracias a su autonomía de mil kilómetros, podrá circular durante toda la jornada con un solo depósito de hidrógeno. El repostaje se realizará diariamente en la estación de servicio de hidrógeno de Linde.

Otros esfuerzos de movilidad ecológica de la fabricante incluyen:

  • El proyecto de 27 trenes Coradia iLint en el área metropolitana de Frankfurt.
  • Un contrato para la región de Lombardía, en Italia, donde construyen seis trenes de hidrógeno Coradia Stream, con opción a ocho más.
  • 12 trenes de hidrógeno Coradia Polyvalent para cuatro regiones diferentes de Francia.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores