20 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

AIFA impulsa la demanda de corredores industriales en Huehuetoca y Zumpango

Esa demanda coloca a la CDMX como el segundo lugar en preferencia
Carlos Juárez
corredores industriales

Compartir

Después de Monterrey, el mercado de espacios industriales en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México continúa consolidándose como uno de los más demandados a nivel nacional.

Según datos de la plataforma Solili, para mediados del tercer trimestre de 2024, la capital reportó una demanda de 190 mil metros cuadrados en renta de espacios industriales.

Esa cifra representa el 14% de la demanda total del país.

Tal demanda coloca a la CDMX como el segundo lugar en preferencia después de la Sultana del Norte.

De acuerdo con una publicación del portal Real Estate Market & Lifestyle, un factor clave en el crecimiento de esta región ha sido el desarrollo de corredores industriales al norte del Valle de México.

Para la región han sido determinantes la disponibilidad de terrenos y las mejoras en b, así como la ampliación de carreteras y nuevas rutas logísticas.

Además, la cercanía al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles también ha jugado un papel importante para la atracción de inversiones.

Te puede interesar:
¿China está conquistando Latinoamérica con sus inversiones?

Nuevos puntos industriales estratégicos

Huehuetoca es uno de los corredores que se han visto más beneficiados por lo que está ocurriendo.

En 2024 se iniciaron en la zona importantes construcciones industriales que suman 48 mil metros cuadrados.

Por si te lo perdiste:
Política industrial para el nuevo sexenio: un análisis del IMCO

Los parques industriales más destacados en esta zona son TepejiPark, Quma, y Fortem Tepeji.

Todos ellos ofrecen actualmente infraestructura moderna y atractiva para empresas logísticas y manufactureras.

Otro corredor relevante es el de Zumpango.

Registró una demanda de hasta 190 mil metros cuadrados en parques industriales como T-Mex Park y Cuautitlán City Park.

También lee:
50% de los líderes en manufactura esperan aumentar la visibilidad en la producción para 2029

La cercanía a AIFA convierte a esta región en un destino ideal para empresas que buscan operar en sectores como logística, manufactura, o distribución.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás