18 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Advierten riesgo de doble tributación en plataformas digitales de reparto

El 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero
Carlos Juárez
reparto

Compartir

Los organismos empresariales COPARMEX, CANIRAC, CONCAMIN y las plataformas DiDi, Rappi y Uber Eats están atentos a amparo sobre la contribución del 2% a Plataformas Digitales en la Ciudad de México.

En un comunicado expresaron una seria preocupación por un posible fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del amparo promovido en contra de dicha contribución.

La contribución se encuentra estipulada en el artículo 307 TER del Código Fiscal de la capital del país.

“Es discriminatoria, discrecional y dañaría a los consumidores y usuarios por un fin meramente recaudatorio”, remarca el documento.

Es importante considerar que un fallo en estos términos impactaría negativamente en todos los actores que forman parte del ecosistema de la economía colaborativa, argumentó el comunicado.

Entre los perjudicados mencionados por los organismos empresariales se encuentran plataformas digitales.

También restaurantes y comercios -en su mayoría pequeñas y medianas empresas- y a cientos de miles de repartidoras y repartidores.

Cumplimiento de las cargas tributarias

Los firmantes insistieron en que la industria ha impulsado el cumplimiento con diversas cargas tributarias y obligaciones fiscales tanto a nivel federal -incluyendo el pago de IVA e ISR- como local.

“Están desestimando las capacidades de una industria que ha contribuido a la formalización económica”, añade el texto.

Entre otras implicaciones, la propuesta podría generar una doble tributación, provocando un potencial desequilibrio entre las obligaciones fiscales vigentes para las plataformas digitales, es explicó.

Por otro lado, se trata de un tributo discrecional que fue diseñado de manera discriminatoria contra plataformas digitales.

No afecta a otros servicios de entrega similares a los que intermedian dichas plataformas.

Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se estima que el 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero.

De estos, el 96% utiliza aplicaciones para la entrega de comida y artículos a domicilio.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), las entregas a domicilio representan en promedio el 20% de los ingresos de los restaurantes en México.

En algunos casos, este servicio constituye entre el 70% y el 80% de sus ventas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica