13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Advierten riesgo de doble tributación en plataformas digitales de reparto

El 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero
Carlos Juárez
reparto

Compartir

Los organismos empresariales COPARMEX, CANIRAC, CONCAMIN y las plataformas DiDi, Rappi y Uber Eats están atentos a amparo sobre la contribución del 2% a Plataformas Digitales en la Ciudad de México.

En un comunicado expresaron una seria preocupación por un posible fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del amparo promovido en contra de dicha contribución.

La contribución se encuentra estipulada en el artículo 307 TER del Código Fiscal de la capital del país.

“Es discriminatoria, discrecional y dañaría a los consumidores y usuarios por un fin meramente recaudatorio”, remarca el documento.

Es importante considerar que un fallo en estos términos impactaría negativamente en todos los actores que forman parte del ecosistema de la economía colaborativa, argumentó el comunicado.

Entre los perjudicados mencionados por los organismos empresariales se encuentran plataformas digitales.

También restaurantes y comercios -en su mayoría pequeñas y medianas empresas- y a cientos de miles de repartidoras y repartidores.

Cumplimiento de las cargas tributarias

Los firmantes insistieron en que la industria ha impulsado el cumplimiento con diversas cargas tributarias y obligaciones fiscales tanto a nivel federal -incluyendo el pago de IVA e ISR- como local.

“Están desestimando las capacidades de una industria que ha contribuido a la formalización económica”, añade el texto.

Entre otras implicaciones, la propuesta podría generar una doble tributación, provocando un potencial desequilibrio entre las obligaciones fiscales vigentes para las plataformas digitales, es explicó.

Por otro lado, se trata de un tributo discrecional que fue diseñado de manera discriminatoria contra plataformas digitales.

No afecta a otros servicios de entrega similares a los que intermedian dichas plataformas.

Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se estima que el 40% de los emprendimientos en México pertenecen al sector restaurantero.

De estos, el 96% utiliza aplicaciones para la entrega de comida y artículos a domicilio.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), las entregas a domicilio representan en promedio el 20% de los ingresos de los restaurantes en México.

En algunos casos, este servicio constituye entre el 70% y el 80% de sus ventas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores