12 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Acuerdo Paraguay-Taiwán: Un paso adelante con arancel cero para 17 Productos

El acuerdo marca un hito, otorgando a Paraguay una posición privilegiada
Redacción TLW®

Compartir

Asunción, (EFE).- Paraguay selló un acuerdo con Taiwán que otorga preferencias arancelarias a 19 de sus productos, entre ellos 17 con arancel cero, lo que da "una ventaja competitiva enorme" al país suramericano frente a aquellos que compiten por ingresar al mercado de la isla, dijo a EFE el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.

"Eso va a significar que la producción ya competitiva que tiene el Paraguay, ahora sea hipercompetitiva a la hora de exportar a Taiwán," consideró el funcionario.

Entre los productos beneficiados destacó la carne de cerdo, cuya cadena de valor, que incluye al maíz como alimento, la maquinaria, el almacenamiento, transporte y la industria frigorífica, entre otros, "va a dar números extraordinarios para el país", entre ellos 5.000 empleos directos, 20.000 indirectos y otros "cientos de miles" en las actividades involucradas.

Giménez estimó que, con este acuerdo, el valor de las exportaciones hacia el mercado taiwanés va a quintuplicarse "en un periodo corto de tiempo".

Las cifras oficiales indican que las exportaciones de la carne de cerdo sumaron al cierre del año pasado 15 millones de dólares.

Con el acuerdo, el ministro calculó que esa cifra puede llegar de 80 a 100 millones de dólares por año en este quinquenio.

No dejes de leer: Japón y Paraguay se comprometen a estrechar lazos en distintas áreas como hidrógeno verde

Sobre los lazos diplomáticos entre su país y la isla, Giménez puntualizó que "Paraguay es el mejor aliado que tiene Taiwán en el mundo, de eso no hay ninguna duda".

"Y la relación con Taiwán es una relación que escapa a estas decisiones económicas que siempre fortifican. Hay que también ser reales y pragmáticos, estas cuestiones, por supuesto, que fortifican la relación, pero independientemente de eso, Paraguay tiene una historia similar a la de Taiwán y una amistad que se basa en eso"

Agregó.

Este país es el único aliado de Taiwán en Suramérica y uno de los trece en el mundo que mantiene lazos diplomáticos con la isla, un territorio sobre el que China reclama soberanía y que considera una “provincia rebelde” desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el Ejército comunista.

Con relación al acuerdo, destacó que se concretó "luego de meses de negociación" que el presidente paraguayo, Santiago Peña, inició antes de que jurara al cargo, el 15 de agosto de 2023.

Antes de asumir, (Peña) ya estaba en un avión visitando a un socio comercial muy fuerte como lo es Taiwan"

Agregó.

En ese contexto, Giménez adelantó que el Gobierno paraguayo volverá a mostrar su respaldo a la isla en mayo próximo, cuando participe de la investidura de William Lai (Lai Ching-te) como nuevo presidente, después de que se impuso en enero pasado en las elecciones, con un 40.2% de los votos.

EFE lb/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos