28 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Acuerdo del grano del Mar Negro impulsa las exportaciones de grano y alimentos en la región

Acuerdo del Mar Negro beneficia las exportaciones de grano y alimentos de Rusia y Ucrania
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- Las exportaciones de grano y alimentos en virtud del acuerdo del grano del Mar Negro firmado por Rusia y Ucrania para evitar que la guerra bloquee sus envíos de cereal se aproximan ya a las 30 millones de toneladas, a pocos días de que Moscú y Kiev negocien en Estambul su posible extensión.

Sigue leyendo: Rusia se reúne con la ONU para abordar el cumplimiento del acuerdo del grano el 5 de mayo

Según informó la ONU, mediadora y coordinadora en este acuerdo, el total de exportaciones desde que en agosto de 2022 comenzara su aplicación alcanza las 29,8 millones de toneladas, incluidas 595.000 para el Programa Mundial de Alimentos en operaciones humanitarias en Afganistán, Etiopía, Somalia, Kenia y Yemen.

Sin embargo, Naciones Unidas reconoce, en su actualización de cifras en torno al acuerdo, que no se ha logrado exportar por el corredor marítimo humanitario del Mar Negro nada de amoniaco, sustancia esencial para la elaboración de fertilizantes y de la que Rusia es uno de los principales productores globales.

Moscú exige, para prorrogar el acuerdo, que se reanude el transporte de este químico a través del amonioducto entre la ciudad rusa de Togliatti y la ucraniana de Odesa, interrumpido por la guerra.

Naciones Unidas detalló en sus cifras que la exportación de cereal y alimentos a través del acuerdo cayó un 29% en abril con respecto al mes anterior, siendo de 2,7 millones de toneladas.

Su oficina de coordinación hace un seguimiento de los buques que participan de estas exportaciones y señaló, por ejemplo, la salida del barco New Venture, con destino a España y cargado con 47.800 toneladas de trigo, 9.500 de maíz y 9.200 de cebada.

La ONU advirtió, por otro lado, de una reducción de las inspecciones diarias que el Centro de Coordinación Conjunta (formado por Rusia, Ucrania y Turquía): en lo que va de mes se han registrado menos de tres por jornada, cuando llegaron a ser más de 10 en septiembre y octubre de 2022, y cayeron a cuatro en abril.

El 18 de marzo Rusia accedió a ampliar el acuerdo, pero sólo por dos meses, alegando desacuerdos en las condiciones que le perjudicaban.

El próximo viernes los viceministros de Defensa ruso, ucraniano y turco se reunirán en Estambul para debatir otra posible extensión más allá de que el último plazo se agote el próximo día 18.

Moscú denuncia que las exportaciones afrontan dificultades para Rusia pese al acuerdo, sobre todo por los efectos colaterales de las sanciones que Occidente le ha impuesto por su invasión de Ucrania (que se inició el 24 de febrero de 2022).

El Kremlin demanda en las negociaciones el reconectar el banco ruso Rosselkhozbank al sistema de comunicaciones financieras SWIFT, la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, así como de repuestos y servicios para ella; y la eliminación de restricciones en materias de seguro y libre acceso a los puertos.

Pide también la mencionada puesta en funcionamiento del amonioducto Togliatti-Odesa y el desbloqueo de las cuentas y activos en el extranjero de las compañías rusas vinculadas con la producción y el transporte de alimentos y fertilizantes.

EFE abc/jmj

No dejes de ver: Agricultores ucranianos alertan de una caída récord en las exportaciones de productos agrícolas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica