22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Accionistas de Shell respaldan estrategia de transición energética en su lucha contra el cambio climático

Es esencial que las empresas del sector energético sigan trabajando en la reducción de emisiones
Redacción TLW®

Compartir

Londres, (EFE).- Los accionistas de Shell validaron el martes la estrategia de la petrolera sobre transición energética para alinear sus directrices con las del Acuerdo de París, pero rechazaron acelerar el recorte de emisiones, durante la asamblea general anual celebrada en Londres.

Te puede interesar: La UE refuerza su compromiso contra el cambio climático con nuevas medidas para gravar las emisiones de CO2

Durante el encuentro de los accionistas del gigante anglo-holandés, celebrado en el centro de conferencias Excel, en el este de la capital, estos votaron en un 80% frente al 20% a favor de la denominada Resolución 25, que marca el objetivo de llegar a las cero emisiones netas para 2050.

En cambio, se pronunciaron en contra de la Resolución 26, presentada por el grupo minoritario Follow This, que pedía ajustar sus objetivos de reducción de las emisiones de sus productos para 2030, y que fue rechazada por el 79,80% frente al 20,20%.

El presidente del grupo, Andrew MacKenzie, recordó hoy los "buenos progresos alcanzados sobre sus objetivos climáticos por segundo año consecutivo" al defender la estrategia que aplica Shell para avanzar hacia las metas climáticas de París.

En este sentido, destacó la reducción lograda de las emisiones de carbono de sus operaciones en un 30% a finales de 2022, frente a 2016, y más de la mitad hacia el objetivo del 50% para 2030.

Por su parte, el nuevo consejero delegado, Wael Sawan dijo que "se debe lograr un suministro seguro de energía, que sea asequible y cada vez más bajo en emisiones de carbono".

Para ello, Shell debe seguir "la estrategia correcta", apuntó, al tiempo que admitió que "los actuales planes operativos tendrán que cambiar (...) y este cambio deberá ser equilibrado, con inversiones en energía baja en carbono y en petróleo y gas".

Algunos de los accionistas congregados manifestaron su rechazo a la Resolución 25 sobre estrategia de transición energética, al argumentar que la empresa "no está invirtiendo lo suficiente en renovables" y al demandar "un cambio de dirección".

En cuanto a la otra moción, la Resolución 26, presentada por el grupo Follow This, liderado por el activista Mark van Baal, que instaba a Shell a ajustar los objetivos de reducción de las emisiones de los productos que vende Shell para 2030, fue rechazada, como se esperaba, por una amplia mayoría de 79,80% frente al 20,20%.

Los directivos consideran que esa resolución "reduciría" su capacidad "para ayudar al mundo mediante productos decarbonizados para recortar las emisiones" y "debilitaría" su negocio.

Nos obligaría a reducir el número de clientes a los que servimos, y que confiamos en descarbonizar",

explicó MacKenzie.

El inicio de la asamblea anual de accionistas se retrasó más de una hora al ser boicoteada por activistas de varios grupos ecologistas como Extinction Rebellion o Fossil Fuel London, con protestas desde distintos lugares de la sala.

Gritando mensajes opuestos a las prácticas de la empresa -"Go to Hell, Shell, Shut down, Shell" (Vete al infierno, Shell. Cierra el negocio, Shell", fue el más coreado, esas personas fueron desalojadas, una a una, por empleados de seguridad.

La petrolera defiende que se ha fijado objetivos climáticos alineados con el más ambicioso objetivo del Acuerdo de París sobre cambio climático: limitar el incremento de la temperatura media global este siglo hasta los 1,5 grados.

Según Shell, su estrategia aboga por "una transición equilibrada, que mantenga el suministro de petróleo y gas donde todavía es necesario al tiempo que avanza a emisiones de cero neto".

El pasado febrero Shell registró beneficios de 84.300 millones de dólares, una cifra récord en sus 115 años de historia, después de que la guerra en Ucrania alterara los precios energéticos a nivel global y especialmente los del gas europeo.

EFE prc/er/jla

Sigue leyendo: California aprueba regla para una transición a vehículos pesados de cero emisiones


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores