17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Accionistas de Shell respaldan estrategia de transición energética en su lucha contra el cambio climático

Es esencial que las empresas del sector energético sigan trabajando en la reducción de emisiones
Redacción TLW®

Compartir

Londres, (EFE).- Los accionistas de Shell validaron el martes la estrategia de la petrolera sobre transición energética para alinear sus directrices con las del Acuerdo de París, pero rechazaron acelerar el recorte de emisiones, durante la asamblea general anual celebrada en Londres.

Te puede interesar: La UE refuerza su compromiso contra el cambio climático con nuevas medidas para gravar las emisiones de CO2

Durante el encuentro de los accionistas del gigante anglo-holandés, celebrado en el centro de conferencias Excel, en el este de la capital, estos votaron en un 80% frente al 20% a favor de la denominada Resolución 25, que marca el objetivo de llegar a las cero emisiones netas para 2050.

En cambio, se pronunciaron en contra de la Resolución 26, presentada por el grupo minoritario Follow This, que pedía ajustar sus objetivos de reducción de las emisiones de sus productos para 2030, y que fue rechazada por el 79,80% frente al 20,20%.

El presidente del grupo, Andrew MacKenzie, recordó hoy los "buenos progresos alcanzados sobre sus objetivos climáticos por segundo año consecutivo" al defender la estrategia que aplica Shell para avanzar hacia las metas climáticas de París.

En este sentido, destacó la reducción lograda de las emisiones de carbono de sus operaciones en un 30% a finales de 2022, frente a 2016, y más de la mitad hacia el objetivo del 50% para 2030.

Por su parte, el nuevo consejero delegado, Wael Sawan dijo que "se debe lograr un suministro seguro de energía, que sea asequible y cada vez más bajo en emisiones de carbono".

Para ello, Shell debe seguir "la estrategia correcta", apuntó, al tiempo que admitió que "los actuales planes operativos tendrán que cambiar (...) y este cambio deberá ser equilibrado, con inversiones en energía baja en carbono y en petróleo y gas".

Algunos de los accionistas congregados manifestaron su rechazo a la Resolución 25 sobre estrategia de transición energética, al argumentar que la empresa "no está invirtiendo lo suficiente en renovables" y al demandar "un cambio de dirección".

En cuanto a la otra moción, la Resolución 26, presentada por el grupo Follow This, liderado por el activista Mark van Baal, que instaba a Shell a ajustar los objetivos de reducción de las emisiones de los productos que vende Shell para 2030, fue rechazada, como se esperaba, por una amplia mayoría de 79,80% frente al 20,20%.

Los directivos consideran que esa resolución "reduciría" su capacidad "para ayudar al mundo mediante productos decarbonizados para recortar las emisiones" y "debilitaría" su negocio.

Nos obligaría a reducir el número de clientes a los que servimos, y que confiamos en descarbonizar",

explicó MacKenzie.

El inicio de la asamblea anual de accionistas se retrasó más de una hora al ser boicoteada por activistas de varios grupos ecologistas como Extinction Rebellion o Fossil Fuel London, con protestas desde distintos lugares de la sala.

Gritando mensajes opuestos a las prácticas de la empresa -"Go to Hell, Shell, Shut down, Shell" (Vete al infierno, Shell. Cierra el negocio, Shell", fue el más coreado, esas personas fueron desalojadas, una a una, por empleados de seguridad.

La petrolera defiende que se ha fijado objetivos climáticos alineados con el más ambicioso objetivo del Acuerdo de París sobre cambio climático: limitar el incremento de la temperatura media global este siglo hasta los 1,5 grados.

Según Shell, su estrategia aboga por "una transición equilibrada, que mantenga el suministro de petróleo y gas donde todavía es necesario al tiempo que avanza a emisiones de cero neto".

El pasado febrero Shell registró beneficios de 84.300 millones de dólares, una cifra récord en sus 115 años de historia, después de que la guerra en Ucrania alterara los precios energéticos a nivel global y especialmente los del gas europeo.

EFE prc/er/jla

Sigue leyendo: California aprueba regla para una transición a vehículos pesados de cero emisiones


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores