6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

95% de las compañías no logrará una supply chain resiliente end-to-end: Gartner

Carlos Juárez
supply chain resiliente

Compartir

La mayoría de las empresas permanecerán atrapadas en un modelo obsoleto que les impedirá lograr la resiliencia de extremo a extremo (E2E) en sus cadenas de suministro para 2026.

  • Según un análisis de la consultora Gartner, sólo el 5% de las empresas han aceptado el cambio de paradigma necesario para sortear la incertidumbre en sus cadenas de suministro.

Hasta que esto ocurra y los proveedores de tecnología alineen soluciones específicamente para lograr la resiliencia la verdadera resiliencia E2E en la mayoría de las cadenas de suministro de las organizaciones seguirá siendo difícil de alcanzar.

El reporte destacó que actualmente el 95% de las empresas buscan simplemente aumentar la velocidad de decisión o digitalizar la cadena de suministro.

Las empresas se esfuerzan por agregar resiliencia a sus programas de cadena de suministro hoy en día, pero, irónicamente, están tomando medidas que pueden conducir a supply chains más frágiles”, aseveró el informe.

Te puede interesar:
Cadena de suministro E2E: lo que limita a la torre de control

¿Qué está frenando a la supply chain resiliente end-to-end?

Según Tim Payne, vicepresidente analista de Gartner's Supply, “un enfoque actual en mejorar cada vez más la precisión da como resultado que las cadenas de suministro sean incapaces de hacer frente a las incertidumbres actuales”.

Dijo que la confusión actual del mercado rodea el concepto de resiliencia y da como resultado un entorno de compra de tecnología que consiste en soluciones que a menudo se "recomercializan".

Recomendamos:
¿Cómo mejorar la flexibilidad y adaptabilidad de las cadenas de suministro minoristas?

Dicha tecnología, añadió, no ayudarán a las empresas a lograr la flexibilidad y adaptabilidad necesarias que marcan la verdadera resiliencia E2E.

El reporte recomienda a las organizaciones:

  • Eliminar los modelos basados en pronósticos.
  • Permitir que la cadena de suministro de la empresa aproveche al máximo sus tácticas de mitigación de la incertidumbre.
  • No propagar constantemente su señal de demanda a través de la cadena de suministro.
  • Cambiar el enfoque de la planificación hacia la incertidumbre en lugar de centrarse exclusivamente en la precisión de los planes.
  • Pasar de la incertidumbre desconocida a la variabilidad conocida utilizando IA y ML para diferentes y múltiples predicciones.
  • Construir un gemelo de la cadena de suministro digital (DSCT) al identificar los parámetros clave del modelo que ayudarían a mejorar la resiliencia de las decisiones.
  • Evaluar las decisiones de la cadena de suministro utilizando métricas de incertidumbre en lugar de métricas de precisión.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores