20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

95% de las compañías no logrará una supply chain resiliente end-to-end: Gartner

Carlos Juárez
supply chain resiliente

Compartir

La mayoría de las empresas permanecerán atrapadas en un modelo obsoleto que les impedirá lograr la resiliencia de extremo a extremo (E2E) en sus cadenas de suministro para 2026.

  • Según un análisis de la consultora Gartner, sólo el 5% de las empresas han aceptado el cambio de paradigma necesario para sortear la incertidumbre en sus cadenas de suministro.

Hasta que esto ocurra y los proveedores de tecnología alineen soluciones específicamente para lograr la resiliencia la verdadera resiliencia E2E en la mayoría de las cadenas de suministro de las organizaciones seguirá siendo difícil de alcanzar.

El reporte destacó que actualmente el 95% de las empresas buscan simplemente aumentar la velocidad de decisión o digitalizar la cadena de suministro.

Las empresas se esfuerzan por agregar resiliencia a sus programas de cadena de suministro hoy en día, pero, irónicamente, están tomando medidas que pueden conducir a supply chains más frágiles”, aseveró el informe.

Te puede interesar:
Cadena de suministro E2E: lo que limita a la torre de control

¿Qué está frenando a la supply chain resiliente end-to-end?

Según Tim Payne, vicepresidente analista de Gartner's Supply, “un enfoque actual en mejorar cada vez más la precisión da como resultado que las cadenas de suministro sean incapaces de hacer frente a las incertidumbres actuales”.

Dijo que la confusión actual del mercado rodea el concepto de resiliencia y da como resultado un entorno de compra de tecnología que consiste en soluciones que a menudo se "recomercializan".

Recomendamos:
¿Cómo mejorar la flexibilidad y adaptabilidad de las cadenas de suministro minoristas?

Dicha tecnología, añadió, no ayudarán a las empresas a lograr la flexibilidad y adaptabilidad necesarias que marcan la verdadera resiliencia E2E.

El reporte recomienda a las organizaciones:

  • Eliminar los modelos basados en pronósticos.
  • Permitir que la cadena de suministro de la empresa aproveche al máximo sus tácticas de mitigación de la incertidumbre.
  • No propagar constantemente su señal de demanda a través de la cadena de suministro.
  • Cambiar el enfoque de la planificación hacia la incertidumbre en lugar de centrarse exclusivamente en la precisión de los planes.
  • Pasar de la incertidumbre desconocida a la variabilidad conocida utilizando IA y ML para diferentes y múltiples predicciones.
  • Construir un gemelo de la cadena de suministro digital (DSCT) al identificar los parámetros clave del modelo que ayudarían a mejorar la resiliencia de las decisiones.
  • Evaluar las decisiones de la cadena de suministro utilizando métricas de incertidumbre en lugar de métricas de precisión.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores