8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

45 países se comprometen a duplicar la eficiencia energética para cero emisiones de carbono

La AIE, ha acordado duplicar el ritmo de progresión de la eficiencia energética
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE). Un grupo de 45 países de todo el mundo reunidos por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se han comprometido este viernes a duplicar el ritmo de progresión de la eficiencia energética de aquí a 2030 para poner el mundo en la vía de las cero emisiones netas de carbono para mediados de siglo.

En una declaración publicada este viernes, al término de la octava Conferencia Global sobre Eficiencia Energética que se ha celebrado esta semana en Versalles, a las afueras de París, esos países se alinean con el objetivo fijado por la propia AIE, que considera eses esfuerzo imprescindible para conseguir limitar el calentamiento climático a menos de dos grados centígrados.

Los participantes en esta conferencia organizada por la AIE y por el Gobierno francés, representan un 70% del consumo de energía mundial. Hay algunas ausencias notables por su peso en las emisiones de carbono, en particular China (número uno mundial), India (número tres después de Estados Unidos) y Rusia (número cuatro).

El papel crucial que puede tener la eficiencia energética en mejorar las condiciones de vida y la seguridad energética, así como para acelerar la transición a energías limpias a través de las cero emisiones netas para 2050".

En la llamada Declaración de Versalles

Eso pasa por incrementar la tasa anual de progresión del 2,2% actualmente al 4% para 2030, que es la trayectoria que fija la AIE en su informe sobre la eficiencia energética presentado el martes, durante el primer día de la conferencia.

En el estudio, sus autores calculaban que esa aceleración permitiría añadir otros 12 millones de empleos de aquí a 2030 a las decenas de millones que ya existen actualmente en el sector de la eficiencia energética.

Los gobiernos también hacen un llamamiento para que todas las partes que participen en la próxima conferencia sobre el cambio climático que se va a celebrar en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre para que aumenten su ambición en la aplicación de medidas de eficiencia energética en línea con el Acuerdo de París de 2015.

Piden políticas que inciten a cambios de comportamientos de los consumidores y las empresas, con actuaciones selectivas para ayudar en particular a las personas vulnerables y a las familias con bajos ingresos.

Para todos ellos, el sector público debe ser un modelo para mejorar la eficiencia energética y movilizar la inversión, que incite a otros sectores, como la industria, los servicios, la construcción, el transporte y la agricultura, a continuar en esa dirección.

A la conferencia de Versalles han asistido alrededor de 600 participantes de 90 países, y entre ellos había una treintena de ministros y 50 responsables ejecutivos de empresas.

EFE ac/rcf/may

Sigue leyendo: El G7 fija objetivo ambicioso de reducir emisiones de vehículos para 2035


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores