12 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Solo 14% de los líderes de adquisiciones podrán satisfacer las necesidades futuras de su función: Gartner

Se triplica la preocupación por la falta de talento adecuado
Carlos Juárez
adquisiciones

Compartir

Sólo el 14% de los líderes de adquisiciones expresan confianza en su capacidad de talento para satisfacer las necesidades futuras de la función.

  • Según una encuesta de la consultora Gartner, los directores de adquisiciones (CPO) están preocupados por el futuro.

El resultado coincide con la preocupación empresarial por el rápido incremento de las competencias tecnológicas y de datos, que requieren ir más allá de las habilidades de adquisición más tradicionales.

Los líderes de la contratación pública generalmente confían en el estado actual de su talento y la capacidad de cumplir sus objetivos a corto plazo, dijo Fareen Mehrzai, directora principal de análisis en Gartners Supply Chain Practice.

Confianza en el talento

Sin embargo, los CPO estiman que no podrían tener el suficiente talento para cumplir con los objetivos transformadores basados en la tecnología.

La encuesta mostró una bifurcación entre las evaluaciones de los líderes de adquisiciones de las necesidades actuales y futuras de talento en la función.

Mientras que el 46% de los encuestados confía en sus necesidades actuales de talento, sólo el 14% está de acuerdo en que tienen lo suficiente para cumplir con los requisitos futuros.

El número de encuestados que discreparon fuertemente con la afirmación de que tienen talento adecuado se triplicó con respecto a los niveles actuales cuando se les preguntó sobre sus necesidades futuras.

Transformación de la adquisición

Conducir la falta de confianza en la futura preparación para el talento es un cambio en las competencias clave que los CPO necesitan para ayudar a impulsar objetivos asociados con la transformación de la adquisición.

El 68% dijo que la perspectiva empresarial al respecto había ganado importancia en los últimos 12 meses, según la encuesta en la que participaron 111 líderes de adquisiciones.

En tanto, el 68% dijo que las habilidades tecnológicas y de datos habían aumentado en importancia.

Sólo el 26% dijo que las competencias tradicionales en materia de adquisiciones habían ganado importancia en el mismo período.

adquisiciones

Brechas significativas

Los líderes de la contratación pública son conscientes de que las competencias necesarias para impulsar la transformación son diferentes de las habilidades tradicionales de adquisición.

Además, hay brechas significativas entre sus necesidades actuales y futuras para las competencias más importantes, añadió Mehrzai.

El 96% de los encuestados reportó al menos una pequeña brecha en sus necesidades de tecnología y habilidades de datos.

Por su parte, el 86% reportó lo mismo cuando se trataba de inteligencia de negocios.

Los datos de la encuesta sugieren que es necesario trabajar más en el perfeccionamiento de las estrategias de planificación de competencias para satisfacer las necesidades futuras de talento en el área de adquisición.

Más del 65% de los encuestados informó que sus organizaciones han dedicado estrategias para orientarse a las competencias más críticas.

En tanto, sólo el 31% cree que sus modelos de competencia actuales son relevantes para su trabajo de personal.

Al evaluar los niveles actuales de competencia, los líderes de adquisiciones dependen más de la retroalimentación entre pares y partes interesadas, según el reporte de la consultora.

Menos de la mitad señalaron que participan en entrevistas impulsadas por la competencia para evaluar directamente sus habilidades de personal, detalló Mehrzai.

Por tanto, el estudio asegura que los funcionarios de bajo control deben considerar ampliar sus opciones en la forma en que entrenan y evalúan a su personal.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Abastecimiento y compras

Automatización y digitalización en abastecimiento: Preparándose para los desafíos del 2025

La automatización y digitalización ya no son tendencias emergentes, sino necesidades críticas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores