14 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Solo 14% de los líderes de adquisiciones podrán satisfacer las necesidades futuras de su función: Gartner

Se triplica la preocupación por la falta de talento adecuado
Carlos Juárez
adquisiciones

Compartir

Sólo el 14% de los líderes de adquisiciones expresan confianza en su capacidad de talento para satisfacer las necesidades futuras de la función.

  • Según una encuesta de la consultora Gartner, los directores de adquisiciones (CPO) están preocupados por el futuro.

El resultado coincide con la preocupación empresarial por el rápido incremento de las competencias tecnológicas y de datos, que requieren ir más allá de las habilidades de adquisición más tradicionales.

Los líderes de la contratación pública generalmente confían en el estado actual de su talento y la capacidad de cumplir sus objetivos a corto plazo, dijo Fareen Mehrzai, directora principal de análisis en Gartners Supply Chain Practice.

Confianza en el talento

Sin embargo, los CPO estiman que no podrían tener el suficiente talento para cumplir con los objetivos transformadores basados en la tecnología.

La encuesta mostró una bifurcación entre las evaluaciones de los líderes de adquisiciones de las necesidades actuales y futuras de talento en la función.

Mientras que el 46% de los encuestados confía en sus necesidades actuales de talento, sólo el 14% está de acuerdo en que tienen lo suficiente para cumplir con los requisitos futuros.

El número de encuestados que discreparon fuertemente con la afirmación de que tienen talento adecuado se triplicó con respecto a los niveles actuales cuando se les preguntó sobre sus necesidades futuras.

Transformación de la adquisición

Conducir la falta de confianza en la futura preparación para el talento es un cambio en las competencias clave que los CPO necesitan para ayudar a impulsar objetivos asociados con la transformación de la adquisición.

El 68% dijo que la perspectiva empresarial al respecto había ganado importancia en los últimos 12 meses, según la encuesta en la que participaron 111 líderes de adquisiciones.

En tanto, el 68% dijo que las habilidades tecnológicas y de datos habían aumentado en importancia.

Sólo el 26% dijo que las competencias tradicionales en materia de adquisiciones habían ganado importancia en el mismo período.

adquisiciones

Brechas significativas

Los líderes de la contratación pública son conscientes de que las competencias necesarias para impulsar la transformación son diferentes de las habilidades tradicionales de adquisición.

Además, hay brechas significativas entre sus necesidades actuales y futuras para las competencias más importantes, añadió Mehrzai.

El 96% de los encuestados reportó al menos una pequeña brecha en sus necesidades de tecnología y habilidades de datos.

Por su parte, el 86% reportó lo mismo cuando se trataba de inteligencia de negocios.

Los datos de la encuesta sugieren que es necesario trabajar más en el perfeccionamiento de las estrategias de planificación de competencias para satisfacer las necesidades futuras de talento en el área de adquisición.

Más del 65% de los encuestados informó que sus organizaciones han dedicado estrategias para orientarse a las competencias más críticas.

En tanto, sólo el 31% cree que sus modelos de competencia actuales son relevantes para su trabajo de personal.

Al evaluar los niveles actuales de competencia, los líderes de adquisiciones dependen más de la retroalimentación entre pares y partes interesadas, según el reporte de la consultora.

Menos de la mitad señalaron que participan en entrevistas impulsadas por la competencia para evaluar directamente sus habilidades de personal, detalló Mehrzai.

Por tanto, el estudio asegura que los funcionarios de bajo control deben considerar ampliar sus opciones en la forma en que entrenan y evalúan a su personal.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Retos y oportunidades para el retail en tiempos de aranceles y cambios en el consumo

Enfoque en el cliente y mayor calidad en suministro impulsarán al sector retail en 2026: GS1 México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.