23 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Reportan aumentos en costos de producción del sector industrial

Carlos Juárez
costos de producción

Compartir

De acuerdo con la primera encuesta mensual Indicadores de Crecimiento Económico del Sector Industrial de Supplynity, casi la mitad de los empresarios en México (44%) perciben incrementos en los costos de producción de febrero a enero de 2023.

El reporte también indica que el 24% de los encuestados advierte que el nivel de producción industrial ha aumentado, aunque el 68 % reportó también importantes retrasos en la cobranza.

El estudio realizado por la plataforma de capacitación y relacionamiento para el sector de procurement o aprovisionamiento reúne y analiza cada mes las percepciones de ejecutivos clave del sector industrial en México.

Su foco es en las áreas de compras y cadena de suministro.

Cifras del sector industrial mexicano

Entre otros hallazgos del reporte enero-febrero 2023, destacan:

  • Solamente el 17% de los encuestados del sector manufactura percibe que el volumen de producción ha aumentado.
  • El 60% registra que las órdenes de compra se han mantenido al mismo nivel de enero de este año.
  • 32% percibe que han aumentado sus ventas respecto al mes de enero de 2023.
  • 28% ya han aumentado los precios a sus clientes comparado con enero de este año.
  • El 32% indica que su potencial de exportaciones ha disminuido respecto al mes de enero.
  • Más de la mitad (56%) indica que se ha mantenido estable el acceso a financiamiento y el 68% advierte que el clima de negocios ha permanecido igual.
  • Casi la mitad de los encuestados responde que ofrece de 30 a 60 días de crédito a sus proveedores.

Adquisiciones estructuradas

Actualmente, el mercado corporativo de compras comprende a las grandes empresas que realizan sus adquisiciones de manera estructurada, destacó el reporte.

De acuerdo con ReportLinker, en los Estados Unidos este sector registró un valor de 106.4 mil millones de dólares en 2022.

A nivel global, se espera que alcance un valor de 477.7 mil millones de dólares en 2030.

Recomendamos:
Compras y transformación digital, ¿cómo lograr un correcto proceso integrador?

Soluciones para el sector procurement 

El contenido detallado del primer reporte Indicadores de Crecimiento Económico del Sector Industrial se dará a conocer en el marco del evento CPO Latam.

El encuentro reunirá el próximo 28 y 29 de marzo a líderes de opinión, académicos y directivos del sector de procurement para presentar las soluciones tecnológicas, mejores prácticas y conocimientos que requieren para capacitarse, actualizarse y seguir haciendo negocios.

Expertos de Boston Consulting Group y otras firmas de consultoría global también participarán junto a directivos de las asociaciones de compras de países como Argentina, Colombia, México y España.

Gabriel Rosales, fundador de Supplynity, afirmó en el reporte que “los datos y confianza de más de cinco mil proveedores miembros permiten realizar reportes que generan valor para el sector y que son un ‘termómetro’ de la economía del país”.

Te puede interesar:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en procurement

“El entorno digital significa ahorros en tiempo y recursos, así como certeza para los grandes jugadores”, añadió.

Por eso, insistió, es importante crear comunidades digitales especializadas, para compartir dudas e inquietudes y formar vínculos que permitan a las empresas conocer a proveedores confiables que cubran las necesidades más diversas de los negocios.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Retos y oportunidades para el retail en tiempos de aranceles y cambios en el consumo

Enfoque en el cliente y mayor calidad en suministro impulsarán al sector retail en 2026: GS1 México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores