17 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Procurement y sustentabilidad: estrategias y visión de los CPOs hacia el futuro

Carlos Juárez
Procurement y sustentabilidad

Compartir

En un mundo posterior a la pandemia, las crisis proyectadas en las adquisiciones serán más manejables si los modelos comerciales se vuelven sostenibles.

En los negocios, el costo es el rey y muchos expertos en adquisiciones temen que si el pensamiento estratégico no cambia radicalmente entre industrias, esto podría significar un jaque mate para el planeta.

Sin embargo, si la sostenibilidad se vuelve tan esencial para un negocio como la reducción de costos, se encontrarán soluciones mientras las iniciativas circulares comienzan a generar nuevas fuentes de ingresos.

Así lo aseguró un whitepaper de la consultora global Kearney, que resaltó un mayor compromiso de los Chief Product Office (CPO, por sus siglas en inglés) al cruzar procurement y sustentabilidad.

Comprender por qué es necesario realizar cambios será vital para la transformación, detalló el documento.

Poner a las iniciativas por delante

En lo que respecta a la priorización de iniciativas, las opiniones de los CPO estaban equilibradas: el 48 % se inclinaba por asignar un valor a la sostenibilidad en sí misma, mientras que el 51 % asignó un costo a no actuar.

Un experto en la industria alimentaria explicó en el reporte: “hemos descubierto que si cultivamos trigo después de guisantes en una rotación de cultivos, devolvemos el carbono al suelo. Esto significa que una de nuestras marcas ahora puede anunciar que es neutral en carbono. Para nosotros, eso es un gran valor en términos de lo que el cliente ve para el futuro”.

Es probable que el liderazgo en este tema resulte tan vital como desarrollar experiencia y mantenerse al día con la innovación.

Los entrevistados coincidieron en la necesidad de un departamento central que se comporte como un 'activista' y se asegure de que la marca sea lo suficientemente ambiciosa para seguir los desarrollos externos y desarrollar nuevas ideas para el trabajo diario.

Para conjuntar procurement y sustentabilidad de modo eficiente son necesarios varios cambios

Las ambiciones colectivas son altas: todos los participantes sintieron la necesidad de un cambio.

Un 9% argumentó la necesidad de un cambio interno, mientas que el 91% sugirió que industrias enteras necesitan modificar prácticas y estrategias hasta cierto punto.

La economía circular se verá impulsada por el poder de la asociación.

“El subproducto de una industria es el futuro activo de materia prima de otra empresa”, comentó un líder de pensamiento.

Procurement y sustentabilidad

“La medición gira en torno a la colaboración y tener puntos de vista colectivos y un enfoque similar de la agenda. No puede ser singular. Hay signos positivos de que esto no solo se está desarrollando sino que se está acelerando”, añadió.

El énfasis está cambiando sutilmente a medida que este impulso comienza a desarrollarse: el 44% de los CPO están construyendo asociaciones estratégicas para la sostenibilidad.

Por si te lo perdiste:
Abastecimiento, las bases de la relación con proveedores

Otro 32% aseguró haber comenzado su camino lejos de simplemente administrar proveedores.

Enfoques a largo plazo

Sin embargo, un experto en adquisiciones ejemplificó: “Tenemos una división de carga y queremos transformarla de carretera a ferrocarril para que sea más sostenible. Nueve de cada 10 clientes no están dispuestos a pagar por esto y tenemos competencia que todavía se basa en el transporte en calles y caminos... En ese segmento, los clientes aún no están dispuestos a pagar y no podemos obligarlos”.

Por tanto, la sostenibilidad se aprecia como un enfoque esencial a largo plazo para aquellos que trabajan en la vanguardia de las adquisiciones.

Te puede interesar:
Construyendo resiliencia a través del análisis de adquisiciones

Como muestran los resultados de la encuesta de la consultora, el cero por ciento de los CPO se enfoca solo en el corto plazo, en tanto que el 22% piensa en el mediano plazo y un 89% se concentra en el largo plazo.

La urgencia del caso de negocios se ha vuelto clara debido a las conmociones de la cadena de suministro de los últimos dos años.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Sam’s Club construye un ecosistema logístico basado en alianzas con proveedores

“Buscamos verdaderos socios estratégicos”: Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Proveeduría estratégica en la era eléctrica 

Para polímeros reforzados, aleaciones de aluminio, aceros de alta resistencia y moldeo de precisión

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público