1 de Julio de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Logística de entrada: tecnologías que ayudarán a sortear los retos de abastecimiento del futuro

Carlos Juárez
logística de entrada

Compartir

Debido al poder actual de los transportistas y un panorama sombrío para ese sector y la capacidad portuaria, los profesionales deben adoptar una revisión holística de su abastecimiento y sus estrategias de logística de entrada.

Otra opción es diversificar las rutas marítimas para evitar puertos congestionados, aseguró el reporte Logística 2030: Navegando por una década disruptiva.

Se trata del segundo informe del año elaborado por un equipo de expertos del Centro para la Innovación de la Cadena de Suministro de la Universidad de Auburn, en colaboración con el Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP).

Para realizar el informe se efectuaron entrevistas, encuestas y grupos focales para evaluar las estrategias, requisitos y herramientas que darán forma a las cadenas de suministro durante la próxima década.

Logística de entrada, área propicia para la digitalización

Las dos estrategias deben considerarse conjuntamente como nuevas formas abordar los problemas de abastecimiento existentes y que no parece tendrán un pronto final.

Otra opción a considerar y que debe acompañar a esas dos propuestas es el poder del análisis de datos.

"El caos que se ha producido debido a lo que está sucediendo estos días ha hecho que sea más fácil conseguir que el ejecutivo de finanzas apruebe una inversión para desarrollar capacidad digital” destacó el documento como una de las respuestas más frecuentes vinculadas al uso de nuevas tecnologías.

Aproximadamente el 93% de los encuestados señalaron a la logística de entrada como terreno fértil para la digitalización y la implementación de aplicaciones tecnológicas en los próximos años.

Beneficios de la digitalización de la logística de entrada

Los tres beneficios principales identificados por los encuestados para usar tecnología de vanguardia en los procesos de logística de entrada, incluyen:

  • Automatizar los procesos manuales.
  • Mejorar la visibilidad del envío.
  • Aumentar la velocidad y eficiencia del proceso.

Un área clave en la que se espera que la tecnología desempeñe un papel importante en la futuro y se espera que reciba inversiones significativas por muchas organizaciones es la selección del operador.

logística de entrada

El reporte destacó que no es tan difícil ver quién tiene la mejor tarifa, pero lo que las empresas buscarán alternativas y centrarán su atención en aquellos que puedan comprobar, con datos, un servicio confiable y de calidad.

Otra área clave destacada por los participantes del estudio es el uso de tecnologías que pueden automatizar los procesos logísticos a un costo razonable y de fácil adopción.

Por si te lo perdiste:
¿Cuál es la visión estratégica de la automatización de las empresas latinoamericanas?

Áreas a digitalizar en los próximos años

Casi ocho de cada 10 de los encuestados anticipan la adquisición de herramientas predictivas para el riesgo evaluación y análisis de tarifas de fletes.

Otras aplicaciones en las que se espera que aumente el uso de la tecnología son:

  • Herramientas de selección de transportistas (79%).
  • Optimización de rutas de envío (77%).
  • Evaluaciones de desempeño del transportista (77%).
  • Visibilidad del envío en tránsito (77%).

Visibilidad, aspecto de mayor interés

Sin embargo, la visibilidad de la red global es la tecnología del futuro que será más crítica y en la que se realizarán las mayores inversiones.

La gran mayoría (86%) de los encuestados resaltó los planes para conseguir una mayor visibilidad de la oferta durante la próxima década.

El documento resaltó que no sólo se trata de ver el tránsito de los envíos propios, sino de ver globalmente todo el movimiento de carga.

Este interés nace de la necesidad de copiar los formatos novedosos de envíos de otras empresas e incluso la urgencia de combinar modos de transporte para mover mercancías de forma coordinada y hasta colaborativa.

Te puede interesar:
Torres de control y visibilidad 360 en la red de transporte para enfrentar a los retos actuales de la logística

Estas aplicaciones están disponibles en la actualidad, aunque a un costo premium para los usuarios. La mayoría de los presupuestos de las empresas no puede manejar tales cantidades de dinero.

Por lo tanto, es esencial que las innovaciones tecnológicas continúen reduciendo el costo de esas herramientas, de manera que más organizaciones puedan permitirse el uso de esos instrumentos.

Además de la Universidad de Auburn, la investigación cuenta con el apoyo de las asociaciones industriales NASSTRAC, así como Agile Business Media y la empresa de consultoría global KPMG.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores